
Kevin Ortiz, ex contratado de la Dirección de Rentas, fue desvinculado tras viralizarse el video en el que se lo ve atacando brutalmente a su expareja en plena calle.
Fabián Lara, presidente de la Asociación de Taxis, explicó por qué se oponen a Uber y reclaman condiciones parejas en el servicio.
USHUAIA29/05/2025En diálogo con FM Master’s, Fabián Lara, presidente de la Asociación de Taxis de Ushuaia, se refirió al debate por la regulación de aplicaciones de transporte como Uber. Habló sobre la participación de su sector en la comisión del Concejo Deliberante, las propuestas presentadas, el reclamo por competencia desleal y las denuncias de informalidad que afectan al sistema habilitado.
En ese marco, Lara explicó que fueron convocados por la Comisión del Transporte Municipal para tratar los proyectos vinculados a aplicaciones de transporte. Si bien muchos aluden directamente a Uber, los textos en discusión contemplan todas las plataformas que prestan servicios similares. Según expresó “en más del 90% de los casos, Uber no busca ser legalizada”, ya que su modelo de negocio se sostiene mejor operando por fuera del sistema regulado.
Además, Lara detalló que la postura del sector ha cambiado respecto a hace un año y medio. Aunque antes se rechazaba completamente cualquier tipo de plataforma, ahora se busca una regulación que incluya requisitos similares a los que cumplen taxis y remises. Denunció que actualmente existen “alrededor de 15 requisitos para habilitar un taxi” mientras que los conductores de Uber “no cumplen ninguno”, generando una competencia desleal.
El referente afirmó que si bien hubo quórum en la comisión, no estuvieron presentes todos los actores ni la totalidad de los concejales, lo cual limitó el avance en unificar criterios. Aun así, valoró el inicio del debate y planteó que “lo mejor será sacar lo más conveniente de cada proyecto y buscar recetas de otras provincias para llegar a un acuerdo común”. También remarcó que hay personas que trabajan por necesidad en estas aplicaciones, pero otras lo hacen por ocio o conveniencia, por lo que la regulación debe contemplar estas diferencias.
Por último, Lara defendió el uso del artículo 101 de la Carta Orgánica, que establece estudios de mercado para controlar la cantidad de licencias activas "hoy no hay condiciones parejas”, señaló, y pidió un marco normativo que permita sancionar a quienes estén fuera del sistema "tener reglas claras beneficiará a todos: choferes, empresas y usuarios”.
Kevin Ortiz, ex contratado de la Dirección de Rentas, fue desvinculado tras viralizarse el video en el que se lo ve atacando brutalmente a su expareja en plena calle.
El múltiple campeón español, retirado del circuito, proyecta junto a una conocida cadena de hoteles international un complejo cinco estrellas en la capital fueguina.
Así lo resaltó la psicóloga Gisele Ríos Fernández, quien analizó el caso de Julieta Prandi y explicó cómo operan la violencia sexual, el aislamiento y el control dentro del matrimonio, alertando sobre la necesidad de comprender y acompañar a las víctimas.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.