Violencia de género y vínculos familiares: "Los tiempos de las víctimas no podemos juzgarlos"
Así lo resaltó la psicóloga Gisele Ríos Fernández, quien analizó el caso de Julieta Prandi y explicó cómo operan la violencia sexual, el aislamiento y el control dentro del matrimonio, alertando sobre la necesidad de comprender y acompañar a las víctimas.
USHUAIA14/08/2025

En una entrevista con FM Master’s, la licenciada en Psicología y especialista en violencia de género, la Dra. Gisele Ríos Fernández, abordó las implicancias del fallo contra el exmarido de Julieta Prandi. En su análisis, profundizó sobre el abuso sexual dentro del matrimonio, el secuestro psicológico, la violencia vicaria y el aislamiento como mecanismos de control. Además, cuestionó las declaraciones negacionistas de referentes políticos, subrayó la responsabilidad social en la detección y acompañamiento, y explicó cómo opera la violencia estructural que atraviesa a las mujeres en todos los sectores sociales.
En ese marco, Ríos Fernández expuso que “no nos sorprende este tipo de declaraciones porque ya hay una posición política de este Gobierno frente a la violencia de género”. Asimismo, remarcó que “el caso Prandi es emblemático porque sanciona un matrimonio atravesado por violencia sexual y estructural” y destacó que “los tiempos de las víctimas no pueden juzgarse”.
En esa línea, la especialista profundizó sobre el aislamiento y cómo opera "estos sujetos generan contextos en los que la víctima se va alejando de su entorno; amigos, familia, redes de apoyo. Es parte del modo operandi”. Subrayó que “incluso los micromachismos y los pequeños gestos sirven para aislar y controlar”.
Además, abordó el rol de la sociedad y los estigmas "debemos desterrar la idea de que estos problemas son privados” y añadió que “no tiene que ver con una estructura psicológica del varón, sino con el ejercicio de poder y dominación”. También señaló que “la violencia no siempre se reconoce porque está naturalizada culturalmente”.
Por otra parte, advirtió sobre la violencia vicaria "es una forma de violencia por motivos de género donde se utilizan los hijos para dañar a la madre”, y ejemplificó "desde el control de los cuidados hasta casos extremos de asesinato para provocar sufrimiento”. También lamentó la falta de políticas públicas como el programa Acompañar.
Por último, Gisele Ríos Fernández concluyó con una reflexión sobre la empatía y el acompañamiento "muchas veces el pedido de ayuda no es explícito. Si alguien vuelve con el agresor, no hay que alejarse, sino quedarse cerca”. En ese sentido, reiteró "el compromiso de la sociedad es estar disponible, advertir y acompañar, sin juzgar”.
Puntos de asistencia para víctimas de violencia de género:
Si sufrís violencia de género o conocés a alguien en riesgo, podés acudir a los siguientes puntos de asistencia:
Centro Integral de la Mujer - Río Grande
Dirección: Prefectura Naval N°730
Teléfono: 2964 52-6548
Horario de atención: lunes a viernes de 9 a 16 horas
Línea 144 (Atención las 24 horas, gratuita y confidencial)
Teléfono: 144
WhatsApp: +54 11 2771-6463
Comisaría de la Mujer - Río Grande
Dirección: Thorne N°2140
Teléfono: 2964- 427377
No estás sola. Denunciar y pedir ayuda puede salvar vidas.

INFUETUR refuerza lazos comerciales con mercados de Brasil, Colombia y Uruguay
Ocho operadores turísticos de Brasil, Colombia y Uruguay recorrieron Tierra del Fuego como parte de una estrategia para posicionar la temporada invernal y eventos como la Bajada con Antorchas del Cerro Martial.

Vecina de Ushuaia denuncia tres meses sin atención médica en el hospital
La mujer señala que la falta de insulina y de atención médica la mantiene en una situación límite desde hace tres meses.

“La carne estaba en condiciones para el consumo humano por diez meses más”, remarcó Salpurido
Diego Salpurido, representante del Frigorífico Trelew, aclaró detalles sobre el reciente decomiso de carne en Ushuaia, defendiendo que el producto estaba congelado, en buen estado, apto para el consumo humano y que incluso podía haberse donado.

Encuesta: ¿Qué frente electoral cuenta con mayor apoyo en Tierra del Fuego?
Defendamos Tierra del Fuego, Provincias Unidas, Fuerza Patria, Frente de Izquierda y La Libertad Avanza competirán en las próximas elecciones. Vote y elija la opción que mejor lo representa.

“Me dijeron que no saliera en los medios", el duro relato del padre de Sebástian Zarza
Domingo Zarza, padre del interno que falleció en la Unidad de Detención N° 1, denunció amenazas y ocultamiento tras la muerte de su hijo en una celda. Aseguró que no le dan respuestas ni pudo reconocer el cuerpo.