
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Aunque no participa en la interna del justicialismo, la Vicepresidenta tuvo mucho para decir sobre la elección del nombre de lista de su predecesora.
PAÍS16/10/2024La vicepresidenta Victoria Villarruel está muy atenta a ver los pasos de Cristina Kirchner, que define esta semana sus próximos pasos para convertirse en titular del Partido Justicialista. A pesar de no tener voto en la interna partidaria, la libertaria tuvo mucho para decir sobre el nombre de la lista presentada por los apoderados de su predecesora.
"Cristina de Kirchner llama a su lista Primero la Patria. Si es primero la Patria ¿por qué nos dejaron el país sumido en la pobreza? Si es primero la Patria ¿por qué la dejaron indefensa? Si es primero la Patria ¿por qué los trabajadores sufren la inseguridad y ellos trabajaron para liberar a los delincuentes?", disparó este miércoles Victoria Villarruel a través de X.
"Primero la Patria no es instalar la división, el revanchismo y el resentimiento entre los compatriotas. Primero la Patria no es instalar una base china en la Patagonia. La Patria se defiende impidiendo que se roben nuestra pesca, lo que nunca hicieron bajo su gobierno", sentenció la vicepresidenta de Javier Milei.
"Pobreza infantil, jóvenes que no saben sumar y restar, inseguridad que destroza familias argentinas, narcotráfico que pudre la carne y el espíritu, ése es el legado de quienes se llenaron la boca con la Patria.", cerró.
Esta semana los apoderados de Cristina Kirchner, que son Anabel Fernández Sagasti, Teresa García y Gustavo Arrieta, solicitaron el nombre “Primero La Patria”, color “Celeste y Blanca” y el Número 2 para presentarse en la interna del Partido Justicialista.
Por su parte, Daniel Llermanos y Jorge Yoma, apoderados de la lista de Ricardo "El Gitano" Quintela, pidieron reservar el nombre "¡Federales! Un grito de corazón”, color "Rojo" y, curiosamente, también solicitaron el Número 2; por lo que habrá que esperar qué decide la Junta Electoral del PJ en caso de que se llegue a la elección.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.