
Preocupación por terapias no habilitadas que se ofrecen como tratamientos psicológicos
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
En una reciente entrevista con Radio Provincia, el senador nacional Pablo Blanco expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Tito Stefani, exdiputado nacional y figura clave en la política de Tierra del Fuego.
TIERRA DEL FUEGO14/10/2024En una reciente entrevista con Radio Provincia, el senador nacional Pablo Blanco expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Tito Stefani, exdiputado nacional y figura clave en la política de Tierra del Fuego. "Primero, quiero mandar un saludo a la familia. Lamentablemente, es una pérdida muy importante para la provincia. Tito tenía muchos proyectos, mucha fuerza, pero llevaba bastante tiempo afectado por esta terrible enfermedad", dijo Blanco, recordando su relación personal y política con Stefani.
Blanco destacó que, más allá de las diferencias políticas que surgieron en los últimos años, siempre mantuvieron una buena relación. "Nos conocimos hace mucho, en la primera legislatura, cuando el gobierno lo estabilizó. A pesar de nuestras diferencias políticas, siempre tuvimos una relación personal muy buena", comentó el senador, quien también mencionó que, la última vez que lo vio, tomaron un café juntos en Buenos Aires.
El senador también resaltó el rol de Stefani en la Cámara de Diputados, donde se destacó por su defensa de Tierra del Fuego y de la Ley 19.640. "Desde el momento en que llegó a la Cámara de Diputados, siempre estuvo dispuesto a defender nuestra provincia. Siempre puso el tema de la Ley 19.640 sobre la mesa", afirmó Blanco.
En referencia a los últimos discursos de Stefani, Blanco recordó uno de sus momentos más destacados, cuando hizo un llamado a otros diputados a visitar Tierra del Fuego. "Dijo algo así como: 'Vengan en auto, no en avión. Conozcan la provincia antes de opinar'. Fue muy claro en defender lo que consideraba justo", agregó el senador.
Sobre el reemplazo de Stefani en la Cámara de Diputados, Blanco fue enfático al señalar que la ley de paridad de género es clara. "El hombre reemplaza al hombre y la mujer a la mujer. No hay margen para interpretaciones en este caso. Correspondería a Ricardo Barramuño ocupar la banca vacante", explicó Blanco, respaldando lo establecido por el Código Nacional Electoral.
Finalmente, Blanco también hizo referencia al primer aniversario del fallecimiento del senador Matías Rodríguez, lamentando que, a pesar de que la causa de su muerte se cerró, aún hay muchas dudas sin resolver. "Lamentablemente, la justicia no avanzó en aclarar lo que sucedió horas antes de su fallecimiento. Hay mucho silencio alrededor del tema", expresó con pesar.
Blanco concluyó la entrevista mencionando que, aunque aún no ha tomado una decisión respecto a su futuro político, queda mucha actividad por delante de cara al próximo año, cuando se renovarán bancas en el Senado y la Cámara de Diputados.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.