
La identidad fueguina ya conquista la feria "Caminos y Sabores 2025"
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
Así lo adelantó esta mañana el Dr. Juan Vicente, Secretario del Juzgado Federal de Río Grande, quien anunció la implementación de modificaciones sustanciales en el Código Procesal Penal, las cuales entrarán en vigencia a partir del 2 de diciembre del corriente año.
TIERRA DEL FUEGO10/10/2024En diálogo con FM Master’s, el Dr. Juan Vicente, Secretario del Juzgado Federal de Río Grande, anunció la implementación de modificaciones sustanciales en el Código Procesal Penal que entrarán en vigencia a partir del 2 de diciembre de 2024 en la región sur del país, resaltando que dichos cambios, que ya están establecidos en la mayoría de las provincias argentinas, buscan mejorar el funcionamiento del sistema judicial, haciendo que el proceso sea más ágil y eficiente.
En ese marco, el Dr. Juan Vicente explicó que la principal modificación será que la investigación pasará a estar a cargo del fiscal, mientras que el juez asumirá un rol de control, verificando las garantías de las personas imputadas y de las víctimas “a partir del 2 de diciembre, lo que va a cambiar sustancialmente es que la investigación está a cargo del fiscal. El fiscal es quien investiga, quien propone las investigaciones, y el juez solamente tiene la función de control”, sostuvo.
En este sentido, señaló que el nuevo sistema procesal, denominado "acusatorio adversarial", se caracteriza por su fuerte oralidad, lo que implica que las decisiones judiciales se tomarán en audiencias, basándose en la presentación verbal de pruebas y argumentos por parte de la fiscalía y la defensa.
Entonces, el Dr. Vicente comparó este proceso con el que suele observarse en películas o series judiciales de Estados Unidos “es algo muy común el acusatorio adversarial, donde hay un juez que no conoce nada de la causa y toma decisiones a partir de lo que presentan el fiscal y la defensa en el momento”.
A su vez, el magistrado también destacó que este nuevo sistema está en línea con lo que establece la Constitución Nacional y se aplica en 23 de las 24 jurisdicciones provinciales de Argentina.
A pesar de que no querer adelantar un juicio sobre los resultados, el Dr. Vicente mostró confianza en que, con el compromiso de los funcionarios, magistrados y empleados, el sistema podrá funcionar correctamente “por supuesto que todo sistema puede verse en la teoría como muy bueno, pero después en la práctica requiere el compromiso de los funcionarios, magistrados y empleados, todos los que estamos acá para que eso funcione y salga adelante”.
Por último, el Secretario del Juzgado Federal de Río Grande consideró que este cambio en el Código Procesal Penal buscará brindar una mejor respuesta a la ciudadanía y reforzar la eficiencia del sistema judicial en situaciones de justicia “más allá de que sea bueno o malo el sistema, es lo que tiene que ser, es lo que es en 23 de las 24 jurisdicciones provinciales que tenemos”, cerró.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.