
Para la Casa Rosada, el paro de la CGT del 10 abril "perjudica a los argentinos, al Gobierno no"
"Realmente no nos preocupa el paro de la CGT, está todo bien", dijo un dirigente de estrecho vínculo con Javier Milei
Muchos legisladores ya anunciaron su postura respecto del debate sobre la ley de financiamiento para las Altas Casas de estudios. Sin embargo, nada está resuelto en la previa de la sesión prevista para este miércoles. El voto del fueguino Stefani podría ser clave.
País08/10/2024El Gobierno negocia y promete. La oposición hace lo mismo. En el medio, los rectores de las universidades nacionales y los alumnos que hacen asamblea, toman las aulas y se preparan para marchar mañana al Congreso de la Nación.
Este miércoles a las 11 de la mañana comenzará la sesión en la que se debatirá si la oposición logra imponerse e insistir por la ley de presupuestos universitarios, o si el oficialismo consigue el número para bloquearlo y mantener el veto presidencial.
Los números que se manejan en los despachos en Diputados muestran que hay 79 votos a favor del veto, 161 por la insistencia en la norma, 3 ausentes y 13 en duda. En este escenario, nadie puede asegurar si logrará imponer su postura mañana en el recinto y la incertidumbre reina en todos los bloques.
Según los datos que trascendieron, el bloque de 161 votos que buscará anular el veto de Mlei está conformado por los 99 diputados de Unión por la Patria; a ellos se suman 27 de los 33 parlamentarios que tiene la UCR; los diputados Luis Picat, José Tournier y Mariano Campero -3 de los que votaron a favor del veto por la movilidad jubilatoria- mantendrán la línea y acompañarán al Gobierno. Los tres restantes se ausentarán: Fernando Carbajal con licencia y Martín Arjol y Pablo Cervi, que se irían de la sesión o se abstendrían.
A ese número hay que sumarle el respaldo de Encuentro Federal, que aportará 14 de los 16 bancas que tiene, ya que Ricardo López Murphy apoyará el veto y Francisco Morcchio está en duda. En tanto, los bloques de la Coalición Cívica (6), el Frente de Izquierda (5) y Por Santa Cruz (2) acompañarán la insistencia en su totalidad, sumando 13 votos. Por el PRO habrá dos a favor de la ley: Álvaro González y Héctor Baldassi. Innovación Federal confirma a 5 de 8 -3 de Salta, 1 de Río Negro y 1 de Misiones-. Y Lourdes Arrieta también acompañaría la insistencia. . Sumados todos, el total da 161 diputados.
Sin embargo, del otro lado del recinto proponen resistencia y votarán para sostener el veto de Milei: el oficialismo que representa La Libertad Avanza está entre 38 o 39, dependiendo de si Lilia Lemoine llega a tiempo de Ucrania. El PRO aportaría 34, se sumaría a este grupo 1 de CREO -Paula Omodeo-, 2 del MID (Zago está de viaje) y 3 radicales (Campero, Tournier y Picat), más lópez Murphy de EF. Entonces, hay un piso de 80 votos para apoyar el veto presidencial.
La llave se encuentra en un grupo de 13 diputados que aún no expresaron sus posturas; el legislador del PRO Héctor Stefani y Fernado Carbajal no estarán presentes, uno por enfermedad y otro por viaje, y a ellos se suma a la ausencia confirmada de Zago.
En este universo reducido pero decisivo, todos miran a los legisladores del gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, y a los tres tucumanos del bloque Independencia que responden a Osvaldo Jaldo.
En el caso de los sanjuaninos, en la sesión anterior para debatir movilidad jubilatoria sus diputados acompañaron el veto. Lo mismo hicieron los del bloque Independencia, los tucumanos de Jaldo. Pero, en esta ocasión, fue el gobernador de Tucumán quien parece haber adelantado la postura al señalar que “No hay duda que hay que asignarle presupuesto”. Final abierto.
En este escenario, el grupo que apoya la insistencia necesita que el bloque que busca apuntalar el veto no supere los 84 votos.
"Realmente no nos preocupa el paro de la CGT, está todo bien", dijo un dirigente de estrecho vínculo con Javier Milei
Inicia el miércoles nueve para las personas cuya terminación del DNI sea 0.
Declararon cuatro peritos de la autopsia en una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.
El dirigente de Patria Grande apuntó contra el Gobierno Nacional y defendió a la ex presidenta: “Es una referencia fundamental para pensar el presente”.
La intensa actividad realizada por la Armada Argentina en el transcurso del 2024 se vio reflejada en la Síntesis de la Ejecución Físico Financiera correspondiente al cuatro trimestre del año pasado.
Dentro del decreto se incluye un incremento del 3,5% en el Valor Agregado de Distribución, mientras que el Precio Estacional de la Electricidad se mantendrá sin cambios. El aumento del gas, también fue confirmado.
El ataque sucedió dentro del aula y ante la gravedad del hecho se tomaron medidas contra los menores acusados.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privados ya se encuentra trabajando en la preparación del tradicional locro que será entregado durante la Vigilia del 2 de Abril.
En el corazón de Río Grande la memoria de Malvinas sigue viva, 30 años de la Vigilia que une a veteranos y ciudadanos por un mismo propósito.
A partir de la medianoche, los precios de la nafta y el gasoil sufrirán un nuevo incremento en todo el país.