
Recomendaciones de Defensa Civil para la temporada de trekking en Ushuaia
Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.
Al respecto Aguirre comentó que “hace ya dos años venimos tramitando un crédito para la nueva usina de Ushuaia, una usina de 40 megas que va a estar en las afueras de la ciudad. Este crédito fue aprobado por el CAF en octubre del año pasado”.
USHUAIA03/10/2024El Ministro de Energía de la provincia, Alejandro Aguirre, recorrió junto a una comitiva del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) las instalaciones de la usina eléctrica de Ushuaia y el predio donde estará emplazada la nueva usina a construirse.
Al respecto Aguirre comentó que “hace ya dos años venimos tramitando un crédito para la nueva usina de Ushuaia, una usina de 40 megas que va a estar en las afueras de la ciudad. Este crédito fue aprobado por el CAF en octubre del año pasado”.
“Dado que la provincia ha puesto en garantía parte de la coparticipación, necesitamos una garantía soberana por parte del Estado Nacional. Esta instancia ya ha pasado por el Ministerio Interior y solo falta la firma del Ministro de Economía. El Ministro Franco ha anunciado hace unas semanas que esto se va a realizar”, explicó.
Asimismo, Aguirre informó que “en ese marco ya estamos trabajando con el banco, por eso han mandado esta misión. Hemos tenido diversas reuniones con las áreas de ambiente, de energía y con la empresa Terra Ignis que ya está en funcionamiento para ver cómo es la implementación de este crédito, los programas y obviamente actualizarlo porque ha pasado el tiempo”.
“Ahora estamos recorriendo la usina actual de Ushuaia y el predio donde va a estar la usina nueva que dará previsibilidad y confiabilidad al sector eléctrico por los próximos 25 o 30 años”, indicó.
El Ministro aseguró además que “estamos trabajando las cuestiones ambientales, financieras y técnicas para la nueva usina. También estamos avanzando en motorizar nuevamente el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva para la puesta a nuevo de la usina actual de Ushuaia, de manera de duplicar la prestación del servicio eléctrico en la ciudad. Además están en marcha las obras en el centro de distribución Torelli, a lo que se suma los equipos que hemos traído para hacer frente a los picos de demanda de energía”.
Finalmente, el funcionario recordó que “el programa de transición energética involucra un crédito a través del CAF y otro crédito con el Banco Asiático también aprobado para un parque eólico en la ciudad de Río Grande. Todo el componente involucra unos 141 millones de dólares. 70 millones de dólares del CAF irán para la usina de Ushuaia, 65 millones de dólares del Banco Asiático serán para el parque eólico de Río Grande y el resto lo pondrá la provincia a través de financiamiento propio”.
Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.
Luján Tito, titular de “Hablemos de Autismo”, habló sobre las acciones de inclusión y sensibilización que vienen llevando adelante en Ushuaia para niños y familias con autismo.
Productos autogestivos, música, comida y comunidad: una propuesta abierta a todas las familias.
El primer programa se emitirá el viernes 3 de octubre a las 16 horas en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación y del CADIC.
Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.
El presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, valoró la visita presidencial a Ushuaia, aunque advirtió que no se abordaron los temas de fondo que preocupan a la industria y al empleo en Tierra del Fuego.