
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
El gobernador Gustavo Melella manifestó su rechazo al decreto que propone la privatización de Aerolíneas Argentinas, argumentando que la aerolínea de bandera es estratégica para garantizar la conectividad en todo el país. Expresó su preocupación por el impacto que esta medida podría tener en provincias aerodependientes como Tierra del Fuego.
TIERRA DEL FUEGO02/10/2024En una entrevista con FM Espectáculo de Ushuaia, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella manifestó su firme rechazo al Decreto del Gobierno nacional que propone la privatización de Aerolíneas Argentinas, expresando su preocupación dado a que dicha medida es parte de la mirada de un ajuste que impacta totalmente en la conectividad que tiene la provincia con el resto del país.
En ese marco, el gobernador Gustavo Melella sostuvo que “todo país serio tiene su propia aerolínea de bandera”, y si bien consideró que se puede incorporar capital privado, aseguró que “como país no se puede renunciar a una línea de bandera porque resulta estratégica”.
Además, subrayó que es crucial para la conectividad “s estratégico que lleguen a Jujuy, a Tierra del Fuego, a Neuquén, a Misiones, a cada punto de nuestro país, que es tan extenso”.
En este sentido, el mandatario provincial puntualizó en la situación particular de Tierra del Fuego y afirmó “en nuestro caso somos aerodependientes y estamos muy preocupados por la privatización de Aerolíneas. Habrá que reordenar números, pero siempre entendiendo que es estratégico tener nuestra línea de bandera y no mirar solamente la rentabilidad”.
Entonces, el gobernador hizo una comparación con otras naciones y argumento “en muchos países del mundo subsidian cuestiones estratégicas, por ejemplo, Estados Unidos, que subsidia muchas cosas en términos de producción, desarrollo, crecimiento, porque entiende justamente que son estratégicas”.
A su vez, Melella recordó la importancia de la aerolínea durante la pandemia “muchas cosas las tuvimos gracias a Aerolíneas Argentinas. Si hubiera sido privada, hubiéramos tenido que pagar cada vuelo, cuando cada vez le sacan más recursos a las provincias y los municipios”.
Asimismo, recordó los problemas que surgieron durante la privatización anterior “la privatización ya fracasó y los españoles se llevaron todo”.
Ante dicha medida, el gobernador advirtió sobre las posibles consecuencias de una nueva privatización, señalando que “si la privatizan, seguramente van a dejar las líneas rentables y nosotros vamos a sufrir en Río Grande, porque ya nos pasó. Lo mismo puede pasar en Ushuaia, porque van a pensar en la rentabilidad y en el turista extranjero”, aseveró.
Por último, Melella cerró con preocupación sobre el impacto en distintos sectores “lo vemos con mucha preocupación para el turismo, para el comercio, para la industria, para los fueguinos que van derivados por un tratamiento médico o que simplemente quieren viajar”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.