
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones.
La Secretaría de Energía modificó los cuadros tarifarios que comienzan a regir desde hoy 1 de octubre.
País01/10/2024El Gobierno oficializó los nuevos valores de servicios públicos que rigen a partir de hoy. Lo hizo a través de la Resolución 697/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial.
Concretamente, la Secretaría de Energía dispuso que los servicios de electricidad aumenten poco más del 2,7%, mientras que el cuadro tarifario del gas recibirá una baja del 10,37%, el cual en la boleta final equivale a una caída del 5% en promedio.
La reducción en el costo del gas que se cobra a los usuarios residenciales de ingresos altos, comercios e industrias de Metrogas, de u$s 3,443 a u$s 3,085 el millón de BTU (medida inglesa que se utiliza en el sector) ya había sido anticipada en la Resolución 284/2024 que se publicó el lunes.
Por otra parte, en relación a la electricidad, se dictaminó que el precio que cobran las tarifas "debe necesariamente reflejar los costos reales estimados para producir la energía que consume la demanda".
A su vez, en la nueva resolución, la Secretaría dispuso "instruir a Edenor que calcule el monto del costo del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), de acuerdo al consumo mensual de cada usuario, el que deberá ser identificado de manera destacada como ‘Costo del Mercado Eléctrico Mayorista' en la sección de la factura que contiene la información al usuario".
Los usuarios N2 y N3, tanto de gas como de electricidad, mantendrán además un consumo bonificado hasta un volumen máximo.
* Para el consumo base de los usuarios Residenciales Nivel 2 , se aplica la bonificación establecida por la Secretaria de Energía como Autoridad de Aplicación del Decreto Nº 465/24 al valor consignado a los usuarios Residenciales Nivel 1, como así también el límite de consumo de la categoría por sobre el cual se aplicará un precio diferenciado, si correspondiere.
** Para el consumo base de los usuarios Residenciales Nivel 3 , se aplica la bonificación establecida por la Secretaria de Energía como Autoridad de Aplicación del Decreto Nº 465/24 al valor consignado a los usuarios Residenciales Nivel 1, como así también el límite de consumo de la categoría por sobre el cual se aplicará un precio diferenciado, si correspondiere.
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
La novia de Javier Milei invitó al pastor Héctor Giménez en su programa y su ex esposa salió al cruce.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.
Un sujeto con múltiples antecedentes fue detenido este martes por la tarde luego de sustraer un teléfono celular del bolso de una bicicleta estacionada frente a un local comercial ubicado sobre calle Espora al 600.
La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.
Gendarmería y Aduana interceptaron un transporte con mercadería ilegal en el Paso Fronterizo San Sebastián.