
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
Así lo relató Silvia Velázquez, dueña de la chacra, quien el día de ayer habló sobre el incendio que arrasó con un galpón ubicado en la calle Mirko Milosevic, el cual provocó pérdidas totales dado a que fallecieron un total de 84 animales que criaban, impactando la fuente de trabajo del grupo familiar.
Río Grande28/09/2024El miércoles pasado, un devastador incendio se desató en la chacra “Carmela”, ubicada en la calle Milosevic, en la zona de la margen sur del Río Grande, provocando pérdidas totales para la familia Velázquez, propietaria del lugar. Silvia Velázquez, dueña de la chacra, relató lo sucedido y el dolor que atraviesan por la tragedia que afectó tanto a su fuente de trabajo como a los animales que criaban.
En primer lugar, la propietaria del lugar comenzó relatando “nosotros somos productores, estamos en la chacra Carmela desde hace muchos años. La verdad que fueron pérdidas totales, tanto de animales, y lo sentimos mucho por ellos porque fue un gran sufrimiento morir quemados. Además, perdimos muchas herramientas que teníamos ahí", explicó Velázquez en medio de la conmoción.
En esa línea, Silvia detalló que, entre 82 y 84 animales fallecieron en el incendio, incluyendo 62 lechones, varias madres, padrillos y cachorras que estaban siendo renovadas “es el esfuerzo de años de trabajo, de lucha diaria, todo hecho a pulmón. Mi marido trabajó mucho ahí, porque cada clavo, cada ladrillo que pegó, lo hizo él", destacó la productora.
En este punto, aplicó que el proyecto de la familia Velázquez no era solo un negocio, sino un legado familiar, mencionando que su marido comenzó a trabajar en la chacra antes de jubilarse en 2010 y que siguieron el ejemplo de su madre Carmela, una mujer luchadora que les inculcó el valor del trabajo duro.
"Con mucho esfuerzo, compramos la chacra y la convertimos en un espacio productivo con todo tipo de animales: aves, ovinos, y más", afirmó.
Sin embargo, no es la primera vez que enfrentan dificultades dado a que, antes del incendio, los animales también fueron víctimas de ataques de perros asilvestrados “en un mes, los perros mataron 12 ovinos, entre ellos 10 ovejas preñadas, 2 carneros, y más de 35 aves", consignó.
Dado a lo ocurrido el día miércoles, Silvia y su marido ya están analizando qué hacer “hoy es el día más triste, estamos viendo qué vamos a hacer. Somos gente mayor, va a costar volver a empezar, pero es nuestro lugar, es nuestro trabajo", dijo muy angustiada.
A su vez, Silvia señaló que, en medio de la tragedia, la familia recibió apoyo de las autoridades locales “nos llamó Facundo Armas y también Juan Manuel Allende, quienes enviaron a su equipo para retirar los animales muertos y desalojar los escombros. Agradecemos mucho al intendente Martín Perez y a toda la gente que nos ayudó", expresó con gratitud.
Además, Velázquez agradeció a la Asociación de Pequeños Productores Porcinos por su solidaridad y ánimos para seguir adelante.
Por último, Silvia Velázquez indicó que, la familia aún no decide si podrá reanudar la producción en la chacra, pero su espíritu de lucha y agradecimiento hacia quienes los han apoyado destaca en este doloroso proceso.
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.