
El Municipio acompaña a productores avícolas con la entrega de forraje hidropónico
El Municipio entregó forraje hidropónico a base de avena para acompañar al sector avícola y fortalecer la producción local durante el invierno.
El Municipio entregó forraje hidropónico a base de avena para acompañar al sector avícola y fortalecer la producción local durante el invierno.
Juan Juárez y su chacra "El Charito" han logrado superar las adversidades del clima extremo, destacándose a nivel local por su producción de huevos "felices" con bienestar animal. Su esfuerzo y crecimiento son un ejemplo de resiliencia y trabajo en equipo.
En este marco, se llevan adelante visitas a distintos emprendimientos de la localidad, con el objetivo de conocer en detalle su situación y brindar el apoyo necesario para su desarrollo.
El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, y el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, visitaron a los productores de “Granja Porcina” y “Las Niñitas Alvarado” para fortalecer el programa “Carne Porcina Local”, que promueve una producción segura y saludable.
Para el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, el avance de estas especies está haciendo estragos en la ganadería ovina de la región y cada vez más productores abandonan sus campos.
La pilosella (Hieracium pilosella) es una maleza invasora de origen europeo que se ha convertido en un desafío productivo y ambiental para los campos de la provincia.
La actividad se realizará el próximo martes 26 de noviembre a las 15:00 hs en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.), ubicado en Ramón Carrillo 1680.
La participación del productor explicó el 25,4% de los precios de venta final.
El pueblo más austral de la provincia, se convirtió en un destino turístico internacional. Con 147 habitantes, mayormente pescadores, abastecen a las ciudades fueguinas con productos como mejillones y centollas, y mantienen una arquitectura única en madera de lenga. Además, la comunidad se compromete al cuidado del medio ambiente, lo que contribuye a su atractivo.
Así lo relató Silvia Velázquez, dueña de la chacra, quien el día de ayer habló sobre el incendio que arrasó con un galpón ubicado en la calle Mirko Milosevic, el cual provocó pérdidas totales dado a que fallecieron un total de 84 animales que criaban, impactando la fuente de trabajo del grupo familiar.
Con el inicio de la temporada hortícola, el Municipio entregó plantines de verduras a productores y productoras inscriptos en el Programa Municipal “RGA Agroproductiva”.
En el marco de su compromiso con el desarrollo y fortalecimiento del sector productivo local, el Municipio de Tolhuin, a través de la Secretaría de Turismo y Producción, inició un proceso de reempadronamiento destinado a todos los productores de la región.
El Municipio de Río Grande se comprometió a acompañar en su desarrollo a la nueva marca de huevos frescos locales "Las Morochas RG” aportando en la mejora de los establecimientos productivos existentes.
La invitación es para todas las personas interesadas en la producción y comercialización de hongos comestibles, por lo cual, la reunión informativa se realizará este viernes a las 17:00 horas en las instalaciones de INTA ubicadas en Elcano 658.
Las familias podrán comprar en este espacio: huevos agroecológicos, hortalizas, carne de cerdo y pescado fresco.
Esto fue posible a partir de una articulación con las asociaciones de productores de alimentos en Río Grande. El objetivo es sostener y mejorar la producción de alimentos frescos durante el año para seguir ofreciendo productos de calidad a la comunidad y, a su vez, generar fuentes de empleo.
el INTA promueve ferias de productos locales en Río Grande y Ushuaia. Las mismas se llevarán adelante este viernes 5 de enero. Contarán con venta de hortalizas.
El encuentro se desarrolló en el Paseo "Canto del Viento" y contó con la participación de productores hortícolas, avícolas y porcinos de Punta Arenas y de la Patagonia Austral Argentina y Chilena.
Así lo marcó el concejal Raúl Von der Thusen, luego de la reunión mantenida con la Asociación Civil de Productores de la Margen Sur, quienes solicitaron un terreno para la construcción de su sede y para actividades de acopio.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.