
Encontraron muerto a uno de los puesteros de Rojas y ya son dos las víctimas fatales por las inundaciones
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Cada 27 de septiembre se conmemora el Día Nacional de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. Busca concienciar sobre el compromiso del Estado y la comunidad para la protección de los derechos y la integridad de infancias y adolescencias.
País27/09/2024Cada 27 de septiembre se conmemora el Día Nacional de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, fecha que conmemora la sanción de la Ley N° 23.849 que aprobó en el derecho interno la Convención sobre los Derechos del Niño y sentó las bases del sistema de protección integral de derechos de las infancias y adolescencias en el país, un hito que resalta la importancia de proteger y garantizar los derechos más esenciales de los más jóvenes.
Entre estos derechos destacan la educación de calidad, una atención médica adecuada, una buena nutrición y también momentos de divertimento a través del juego, considerado una actividad esencial para el desarrollo integral, la creatividad, la sociabilidad y la exploración del mundo que los rodea.Jugar se consagra como un derecho fundamental debido a su influencia significativa en el crecimiento emocional, social y cognitivo de los infantes y adolescentes. Sin embargo, tal como señala Cristina Caffaro, Marketing Manager de Vulcanita, hoy observamos cómo, desde una edad cada vez más temprana, los niños, niñas y adolescentes abandonan el juego y lo suplantan por equipos móviles.
"Esto deja de lado todos los beneficios que se consiguen a través del juego, desde descubrir y comprender el entorno, adquirir habilidades para resolver problemas y aprender a interactuar con los demás, hasta la oportunidad de expresarse libremente, construyendo su identidad y fortaleciendo su autoestima", sostiene. "Por tanto, es crucial reconocer el juego como una herramienta de aprendizaje y desarrollo, que se debe vivir experimentar de acuerdo a cada etapa del crecimiento”.
Los juegos adquieren una relevancia particular en cada etapa del desarrollo infantil, adaptándose a las necesidades y capacidades de los niños de acuerdo a su edad. Desde los primeros años, fomenta la creatividad y el aprendizaje a través de la exploración y la imaginación, y a medida que se avanza hacia la adolescencia, los juegos grupales promueven la socialización y la resolución de problemas.
Ideas de juegos para la niñez y hasta la adolescencia
Para los más pequeños (2-4 años): juguetes de las líneas de Cocomelon la mas vista de youtube de la historia, de Bluey con su juego en familia y calidad de tiempo compartido, el clásico y número uno Paw Patrol con el estreno próximo de su película Mighty Movie.
Para niños en edad preescolar (4-6 años): juegos de roles como los disfraces de la línea de DC , miraculous y La Casa de Muñecas de Gabby asi como tambien juegos como los próximos lanzamientos de Cookeez Makery donde puede los niños cocinar su propio peluche.
Para niños en edad escolar (7-10 años): memoria, damas, ludo o demás juegos de mesa ayudan a fomentar la estrategia y el pensamiento lógico como los clásicos juegos de Spin Master.
Para preadolescentes (11-13 años): los juegos que involucren actividades deportivas promueven la actividad física y el trabajo en equipo como los frisbee de Aerobie Estimado alta velocidad, los juegos de agua y las pelotas que se transforman en disco y pelota y viceversa de Phlat Ball ideales para esta temporada de primavera que se acerca.
Para adolescentes (14-17 años): juegos de resolución de enigmas o de arts and crafts que estimulan el pensamiento y la creatividad como Los rompecabezas de 4D que estamos lanzando próximamente donde pueden construir y exhibir sus propias creaciones como las máscaras de Darth Vader de Star Wars, Spiderman o el castillo de hogwarts así como el coleccionismo de las clásicas y mas vigentes que nunca Tortugas Ninja.
“La participación activa de la comunidad es vital para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Es fundamental recordar que el juego es una actividad que puede unir a las familias y comunidades, fortaleciendo los lazos emocionales y promoviendo valores como la empatía, la cooperación y el respeto”, agregó la experta en juegos.
El Día Nacional de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en Argentina recordá que la infancia y adolescencia es una etapa fundamental en la vida de cada individuo, donde el juego desempeña un papel esencial en su crecimiento y desarrollo.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Al no estar debidamente registrados y desconocerse sus condiciones de elaboración, se consideran potencialmente perjudiciales para la salud.
Además de tener cuidado y evitar accidentes con el monóxido de carbono existen otras recomendaciones para un uso eficiente.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.