
El Hospital Regional Río Grande celebra su 78° aniversario con una jornada abierta a la comunidad
Profesionales de distintas áreas ofrecerán asesorías, test y charlas de prevención durante toda la mañana.
La política habitacional es un eje central de la gestión municipal del intendente Martín Perez. Es por ello que desde hace cuatro años y medio, el Municipio viene ejecutando un conjunto de acciones para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a la demanda habitacional.
RÍO GRANDE26/09/2024La política habitacional es un eje central de la gestión municipal del intendente Martín Perez. Es por ello que desde hace cuatro años y medio, el Municipio viene ejecutando un conjunto de acciones para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a la demanda habitacional; siempre en pos de seguir desarrollando a Río Grande con una mirada hacia el futuro y con un crecimiento ordenado.
En esta línea, la subsecretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Florencia Ortiz, brindó detalles sobre los avances en la gestión del registro habitacional de nuestra ciudad. “Actualmente cuenta con aproximadamente 5970 postulantes, tras una depuración de los 11.230 inscriptos con los que nos encontramos en los inicios”, indicó. Y destacó que “este proceso de actualización permanente ha sido fundamental para garantizar que la información de los postulantes sea veraz y esté al día”.
En cuanto a la generación de lotes con servicios, la funcionaria informó que “desde el Municipio hemos trabajado en la urbanización de diferentes áreas, incluyendo 249 lotes en el Barrio Centenario y 196 lotes en el Bicentenario”.
“Estas iniciativas buscaban no sólo ofrecer terrenos, sino también asegurar que cuenten con servicios esenciales como agua, luz y cloacas, además de mejorar la calidad de vida de los vecinos mediante la incorporación de cordones cuneta, espacios verdes y equipamiento comunitario”, subrayó Ortiz.
En esta línea, adelantó que tras la finalización de la veda se llevará a cabo una nueva entrega de lotes destinados a cubrir la histórica demanda habitacional, priorizando aquellos postulantes en situación regular, con legajo actualizado y cuya postulación supere los 15 años de inscripción.
Por último, la Subsecretaria reafirmó que “el Municipio continúa trabajando en colaboración con el sector privado para incrementar la oferta de lotes en el Banco Municipal de Tierras mediante la asociación pública privada, generando sinergias que beneficien a la comunidad riograndense”.
Profesionales de distintas áreas ofrecerán asesorías, test y charlas de prevención durante toda la mañana.
El candidato a senador por el FIT-U, Hugo Iglesias, habló sobre el cierre de campaña y alertó por la crisis laboral que atraviesa Tierra del Fuego.
El encuentro se centrará en la economía del hidrógeno y busca introducir conceptos clave para el desarrollo energético y productivo de la provincia.
La última edición de “El Mercado en tu Barrio” tuvo lugar en el Polideportivo Carlos Margalot y logró la comercialización de más de 4500 kilos de alimentos, entre carnes, frutas, verduras, productos de mar, fiambres, lácteos y yerbas.
La investigación busca esclarecer una serie de robos ocurridos en la ciudad y recuperar los elementos sustraídos mediante un trabajo conjunto entre la Justicia y la Policía Provincial.
Más de dos millones de plantines serán distribuidos entre familias y productores locales para seguir fortaleciendo la soberanía alimentaria y el trabajo riograndense.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.