
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó su preocupación sobre el Presupuesto Provincial 2025 y la quita de fondos que impactaría directamente en los municipios, resaltando la falta de obras prometidas por parte del Gobierno provincial y subrayó que él está dispuesto a dialogar con el gobernador sobre este tema.
RÍO GRANDE18/09/2024El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó su preocupación sobre el Presupuesto Provincial 2025 y la quita de fondos que impactaría directamente en los municipios, subrayando la falta de obras prometidas por parte del Gobierno provincial y planteó la necesidad de un debate más profundo sobre las responsabilidades del Estado provincial en comparación con los municipios, resaltando la falta de diálogo en torno a este tema crucial.
En primer lugar, el intendente Perez afirmó que el fondo que está en discusión "ya está creado hace tiempo" y que el recorte actual implica una disminución del 7% al 20%.
En ese marco, Martín Perez sostuvo que durante su gestión "hicimos un esfuerzo durante la pandemia, pero ahora el recorte continúa sin saber cuándo termina esta situación", lo que derivó a cuestionar si las obras prometidas, como la mejora en la matriz energética de la provincia, se han realizado “no sabemos si se hicieron esas obras", destacó, subrayando la falta de claridad sobre el uso de los fondos.
Entonces, el mandatario local remarcó que el recorte afectará de manera significativa a Río Grande, con una pérdida de 5.000 millones de pesos “estamos afrontando el boleto de colectivo más barato de la Argentina, y aun así es caro para los vecinos", comentó.
Señalando que el Municipio de Río Grande está cubriendo la diferencia para no trasladar el costo a los residentes “si nos quitan esos fondos, no sé cómo vamos a hacer para seguir adelante".
En cuanto a las obras pendientes, Perez explicó que el municipio ha cumplido con su parte “hemos hecho conexiones de gas en barrios como Esperanza y Fuerza Unida, y estamos entregando lotes con servicios completos".
Sin embargo, cuestionó si el Programa provincial "Llegó el Gas" ha avanzado, y dijo “sería bueno saber cuántas conexiones se hicieron y cuánto dinero invirtió el Banco de la Provincia", destacando que el camino no debe ser recortar a los municipios.
Por otro lado, Martín Perez hizo hincapié en el debate legislativo y aseguró que no pretende involucrarse directamente en la discusión del presupuesto “los legisladores tienen la potestad del pueblo de la provincia".
Pero de igual forma, Perez Reiteró su compromiso de defender los recursos municipales y señaló que "la responsabilidad es administrar el presupuesto y garantizar que los fondos lleguen a los vecinos de Río Grande".
Respecto al impuesto inmobiliario, el intendente indicó que la justicia ya dictó sentencia, por lo que será la provincia quien lo cobre directamente en el futuro “es parte de los recursos, y aunque será un problema para Río Grande, no nos preocupa tanto en este momento", expresó, mencionando que el gobierno provincial tendrá que recalcular los ingresos una vez que se defina el Presupuesto Nacional.
En este sentido, recordó que los municipios de Tierra del Fuego asumen el costo total del transporte público, una situación que, según él, no se replica en otras provincias “en Santa Cruz, el gobierno provincial cubre incluso el boleto estudiantil, pero acá nos hacemos cargo de todo".
Por último, Martín Perez subrayó que está dispuesto a dialogar con el gobernador sobre estos temas “siempre está la puerta abierta para charlar", reafirmando su disposición a encontrar soluciones mediante el diálogo.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.