
Más de 200 instituciones fueron parte del tradicional desfile del 2 de abril
La gran convocatoria reflejó el compromiso, orgullo y sentido de pertenencia que las y los riograndenses sienten por nuestras Islas.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó su preocupación sobre el Presupuesto Provincial 2025 y la quita de fondos que impactaría directamente en los municipios, resaltando la falta de obras prometidas por parte del Gobierno provincial y subrayó que él está dispuesto a dialogar con el gobernador sobre este tema.
Río Grande18/09/2024El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó su preocupación sobre el Presupuesto Provincial 2025 y la quita de fondos que impactaría directamente en los municipios, subrayando la falta de obras prometidas por parte del Gobierno provincial y planteó la necesidad de un debate más profundo sobre las responsabilidades del Estado provincial en comparación con los municipios, resaltando la falta de diálogo en torno a este tema crucial.
En primer lugar, el intendente Perez afirmó que el fondo que está en discusión "ya está creado hace tiempo" y que el recorte actual implica una disminución del 7% al 20%.
En ese marco, Martín Perez sostuvo que durante su gestión "hicimos un esfuerzo durante la pandemia, pero ahora el recorte continúa sin saber cuándo termina esta situación", lo que derivó a cuestionar si las obras prometidas, como la mejora en la matriz energética de la provincia, se han realizado “no sabemos si se hicieron esas obras", destacó, subrayando la falta de claridad sobre el uso de los fondos.
Entonces, el mandatario local remarcó que el recorte afectará de manera significativa a Río Grande, con una pérdida de 5.000 millones de pesos “estamos afrontando el boleto de colectivo más barato de la Argentina, y aun así es caro para los vecinos", comentó.
Señalando que el Municipio de Río Grande está cubriendo la diferencia para no trasladar el costo a los residentes “si nos quitan esos fondos, no sé cómo vamos a hacer para seguir adelante".
En cuanto a las obras pendientes, Perez explicó que el municipio ha cumplido con su parte “hemos hecho conexiones de gas en barrios como Esperanza y Fuerza Unida, y estamos entregando lotes con servicios completos".
Sin embargo, cuestionó si el Programa provincial "Llegó el Gas" ha avanzado, y dijo “sería bueno saber cuántas conexiones se hicieron y cuánto dinero invirtió el Banco de la Provincia", destacando que el camino no debe ser recortar a los municipios.
Por otro lado, Martín Perez hizo hincapié en el debate legislativo y aseguró que no pretende involucrarse directamente en la discusión del presupuesto “los legisladores tienen la potestad del pueblo de la provincia".
Pero de igual forma, Perez Reiteró su compromiso de defender los recursos municipales y señaló que "la responsabilidad es administrar el presupuesto y garantizar que los fondos lleguen a los vecinos de Río Grande".
Respecto al impuesto inmobiliario, el intendente indicó que la justicia ya dictó sentencia, por lo que será la provincia quien lo cobre directamente en el futuro “es parte de los recursos, y aunque será un problema para Río Grande, no nos preocupa tanto en este momento", expresó, mencionando que el gobierno provincial tendrá que recalcular los ingresos una vez que se defina el Presupuesto Nacional.
En este sentido, recordó que los municipios de Tierra del Fuego asumen el costo total del transporte público, una situación que, según él, no se replica en otras provincias “en Santa Cruz, el gobierno provincial cubre incluso el boleto estudiantil, pero acá nos hacemos cargo de todo".
Por último, Martín Perez subrayó que está dispuesto a dialogar con el gobernador sobre estos temas “siempre está la puerta abierta para charlar", reafirmando su disposición a encontrar soluciones mediante el diálogo.
La gran convocatoria reflejó el compromiso, orgullo y sentido de pertenencia que las y los riograndenses sienten por nuestras Islas.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, cuestionó en duros términos el discurso del presidente Javier Milei sobre la Cuestión Malvinas.
Como ya es tradición en nuestra ciudad, este 2 de abril el Municipio llevó adelante por tercer año consecutivo el Gran Almuerzo Popular.
Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta.
La Presidenta de la institución, Guadalupe Zamora, junto a los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado, hicieron entrega de una ofrenda en memoria de los héroes caídos en combate en el conflicto armado de 1982.
Lucas Fraile, gerente de Don Aldo Neumáticos, explicó las diferencias entre cubiertas de invierno, siliconadas y de cuatro estaciones, y brindó recomendaciones para transitar en condiciones extremas.
Lo subrayó el intendente Martín Perez tras participar de la Vigilia que, en este 2025, conmemora 43 años de la Gesta por Malvinas. Una multitud de riograndenses rindió homenaje a los veteranos con profundo respeto y emoción.
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
En la noche del lunes, delincuentes ingresaron al colegio privado Cono Sur ubicado sobre la calle Pacheco, en Río Grande, y sustrajeron una bomba de agua desde una zona en construcción dentro del establecimiento.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.