
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El Gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi, Rodrigo Espinoza, explicó la compleja situación de la facturación de gas en Tierra del Fuego, explicando el impacto de los amparos, las actualizaciones tarifarias y haciendo hincapié en la necesidad de armonizar los procesos para evitar perjuicios a los usuarios.
TIERRA DEL FUEGO11/09/2024El Gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi, Rodrigo Espinoza, brindó una entrevista en FM Del Pueblo donde explicó la compleja situación de la facturación de gas en Tierra del Fuego, explicando el impacto de los amparos, las actualizaciones tarifarias y haciendo hincapié en la necesidad de armonizar los procesos para evitar perjuicios a los usuarios.
En primer lugar, Rodrigo Espinoza puntualizó en las diferencias generadas por los amparos judiciales y aclaró “nos vamos a tomar un tiempo prudencial para establecer, definir y comunicar cuál va a ser el mecanismo de recupero de esos meses que no se pudieron facturar. Hoy estamos enfocados en hacer homogénea la situación de los usuarios en la provincia”.
Según explicó, los fallos judiciales han generado una situación heterogénea en la que algunos usuarios pagaron y otros no, por lo que la prioridad es "poner a todos los usuarios en la misma línea de largada".
Además, Espinoza destacó que aún no se ha definido si habrá algún tipo de financiación para los meses adeudados, subrayando que las situaciones varían entre los usuarios “todavía no hemos definido cómo lo vamos a hacer. Hay usuarios que no han pagado, y otros que sí lo han hecho, pero ambos están protegidos por el amparo”, afirmó y remarcó la importancia de analizar cada caso con cuidado.
En relación con la última decisión de la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, resaltó aún no ha habido nuevas instancias judiciales por parte del Gobierno provincial “la última instancia pública es la definición de la Cámara de Comodoro Rivadavia. Los plazos para hacer alguna expresión en ese sentido ya han finalizado”, detalló, agregando que el proceso continúa su curso normal.
Por otro lado, el gerente de Camuzzi señaló las múltiples actualizaciones tarifarias ocurridas entre abril y septiembre de 2023, algunas de las cuales aún están sujetas a medidas cautelares “el cuadro tarifario de abril está en condiciones de ser facturado, junio todavía no, agosto sí. Hay una situación heterogénea en los cuadros tarifarios aplicados”, explicó Espinoza, subrayando la complejidad de la situación y la necesidad de tiempo para "armonizar todo este proceso".
Por último, Espinoza destacó que, en un contexto inflacionario como el de Argentina, se establecieron ajustes tarifarios mensuales por inflación, comenzando en abril “el componente de gas tiene la mayor incidencia en la factura, y nuestra parte de la factura representa solo un 1% de la actualización en septiembre, que está por debajo de la inflación", concluyó.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.