Comercios en crisis: "En la parte comercial, las facturas de gas pasaron de $20.000 a $460.000"

Así lo informó Claudia Fernández, presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia y vicepresidenta de la CAME, quien detalló la alarmante situación que enfrenta el sector comercial en la ciudad de Ushuaia dado a los exorbitantes aumentos en las tarifas de servicios y la caída de las ventas.

Ushuaia09/09/202419640 Noticias19640 Noticias
Comercios de Ushuaia

Claudia Fernández, presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia y vicepresidenta de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), detalló en una entrevista con FM Masters la alarmante situación que enfrenta el sector comercial en la ciudad, donde los aumentos en las tarifas de servicios, sumado a la caída de las ventas, llevó a muchos comerciantes al borde del cierre, por lo que, resaltó la falta de soluciones efectivas por parte de las autoridades, a pesar de los esfuerzos por acceder a créditos y paliativos financieros.

En primer lugar, Claudia Fernández expresó su preocupación por el fuerte incremento en las tarifas de gas que afectan directamente al sector comercial “en la parte comercial, de $20.000 han pasado a $460.000. Es una locura", afirmó, subrayando lo imposible que resulta para muchos comercios afrontar este tipo de gastos en medio de una economía deprimida. 

A su vez, Fernández indicó que la situación aún es más grave considerando que las ventas minoristas continúan en picada “este mes tenemos una caída interanual del 10,5% y una mensual del 16,2%", señaló, haciendo hincapié en que ya suman 26 meses consecutivos de caídas. 

En cuanto a los rubros más afectados, detalló que la baja en el consumo se siente particularmente en sectores como perfumerías, farmacias, ferreterías y en los supermercados, mostrando una caída del 18% en las ventas.

Además de las ventas y las tarifas, el incremento de las tasas municipales también ha afectado a los comercios locales “subieron las tasas comerciales porque subió el valor de la UFA", aseveró.

Al tener en cuenta algunas medidas implementadas por el gobierno y el Banco Tierra del Fuego, estas soluciones no son suficientes “lo que estamos esperando todos es llegar a fin de año, mantenernos, no mejorar", expresó.
Fernández también habló sobre el impacto del turismo, señalando que, aunque hubo más visitantes de los esperados en invierno, el gasto fue muy bajo “fue un turismo poco gastador", comentó.

En cuanto al empleo, Fernández explicó que no se ha visto un aumento masivo de despidos, pero advirtió sobre el cierre de muchos comercios, lo que inevitablemente genera pérdida de puestos de trabajo “hay muchos comercios que han cerrado sus puertas por el alto costo de mantenerse", subrayó.

Asimismo, la titular del sector profundizó en la diferencia entre ciudades, recalcando que en Río Grande la crisis es aún más profunda “en Río Grande están más marcadas las caídas en ventas que en Ushuaia", mencionó y dejó en claro que la situación es crítica en ambos lugares, pero con un impacto más severo en Río Grande.

Finalmente, Fernández mencionó las audiencias públicas previas a los aumentos de tarifas, señalando que, aunque los comerciantes participan y expresan su descontento, las decisiones ya están tomadas “informamos que es imposible, pero no podemos influir en las decisiones", concluyó.

Te puede interesar
Daiana Freiberger

Daiana Freiberger: El Concejo Deliberante va en declive

19640 Noticias
Ushuaia15/05/2025

En el marco de la 3era Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger expresó su preocupación respecto al convenio que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia con la administración de Parques Nacionales.

Martínez Sosa Banner

Lo más visto
Catalina Villena

Tolhuin celebra su primera egresada en el Centro Universitario Municipal

19640 Noticias
Tolhuin18/05/2025

Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email