
Docentes y Nodocentes de la UBA inician paro y jornada de visibilización por recomposición salarial
El 11 de agosto, el sector docente llevará adelante un paro de 24 horas y no iniciará las clases del segundo cuatrimestre.
El organismo estatal oficializó la prohibición de uso y distribución del artículo. Rige para todo el país.
PAÍS07/09/2024La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) tomó medidas drásticas contra la empresa Back S.A. luego de una inspección donde se detectó irregularidades en sus operaciones.
Según consta en la Disposición 7802/2024 oficializada este lunes, la compañía ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) contaba con productos farmacéuticos destinados para su distribución a pesar de no disponer de habilitaciones para operar como droguería.
La ANMAT, tras confirmar que Back S.A. no cumplía con los requisitos legales para la comercialización y distribución de estos productos, ordenó la prohibición de su uso y distribución a nivel nacional.
¿Qué productos de Back S.A. fueron prohibidos por ANMAT debido a irregularidades?
La ANMAT impuso una prohibición sobre varios productos de Back S.A. debido a graves irregularidades en su distribución. Entre los que se destacan:
¿Qué infracciones está acusando ANMAT a Back S.A.?
La medida incluye el inicio de un sumario por presuntas infracciones a la legislación sanitaria, destacando la falta de las habilitaciones requeridas por la normativa vigente.
Estas acciones buscan garantizar que las empresas del sector cumplan con los estándares de seguridad y regulación para proteger la salud pública.
El 11 de agosto, el sector docente llevará adelante un paro de 24 horas y no iniciará las clases del segundo cuatrimestre.
El kirchnerismo aspira a una rápida discusión, pero otros opositores ponen reparos por el inicio de la campaña electoral
La ex presidenta respondió a la cadena nacional que ayer realizó el jefe de Estado.
El máximo tribunal de Justicia de Tierra del Fuego sorprendió con un fallo que deja sin efecto la condena al conductor implicado en el accidente fatal.
La legisladora del Partido Verde presentó su dimisión indeclinable a la presidencia de la Comisión N° 3, denunciando un accionar irregular en el tratamiento de la modificación de la Ley Provincial N° 1355, que protege los ecosistemas fueguinos.