
Río Grande entre las ciudades más frías del país en plena ola polar
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
La Secretaria de Obras Públicas del Municipio de Río Grande, Silvana Mónaco,habló sobre los próximos proyectos que se desarrollarán en la ciudad, destacando la importancia de la mejora vial tras un invierno riguroso y de las iniciativas significativas como la instalación de letras corpóreas, la creación de espacios recreativos y el refuerzo de infraestructura comunitaria.
RÍO GRANDE04/09/2024La Secretaria de Obras Públicas del Municipio de Río Grande, Silvana Mónaco, compartió detalles sobre los próximos proyectos que se desarrollarán en la ciudad, destacando la importancia de la mejora vial tras un invierno con temperaturas extremas y el compromiso con iniciativas significativas como la instalación de letras corpóreas, la creación de espacios recreativos y el refuerzo de infraestructura comunitaria.
En primer lugar, Silvana Mónaco destacó la importancia del plan de mejoramiento vial que se llevará a cabo una vez finalizada la veda invernal “lo que empezamos a desarrollar una vez finalizada la veda es nuestro plan de mejoramiento vial, que incluye como todos los años bacheo y algunas obras de pavimentación", indicó.
Resaltando que, a pesar de las dificultades económicas, es una prioridad para la gestión realizar las correcciones necesarias en las arterias más dañadas, enfatizando en la remediación del puente General Mosconi, el cual presenta un deterioro significativo.
En esa línea, además de las obras viales, la funcionaria municipal mencionó la instalación de letras corpóreas en el Parque de los Cien Años como parte de los proyectos emblemáticos de la ciudad “estas letras no solo embellecen nuestro espacio público, sino que también representan el orgullo de los riograndenses", indicando que dicho proyecto busca fortalecer la identidad local y convertirse en un nuevo punto de encuentro y fotografía para los residentes o visitantes.
En torno a la revitalización de espacios públicos, Mónaco también hizo referencia a los animales de la plaza del Mutual y la restauración de estas esculturas que son un símbolo querido por la comunidad “los animales del Mutual son parte de nuestra historia y cultura, por eso estamos trabajando en su puesta en valor", afirmó, puntualizando en la importancia de conservar y mantener estos elementos que forman parte del patrimonio de la ciudad.
Por otro lado, la Secretaria de Obras Públicas de Río Grande destacó la construcción de una nueva cancha de césped sintético, un proyecto que busca ampliar la oferta deportiva de la ciudad “es fundamental que nuestros jóvenes y deportistas tengan acceso a instalaciones de calidad", explicó.
Otra de las obras que están previstas dentro de agenda es la construcción de una nueva rotonda en la Plaza de las Américas, con el objetivo de mejorar la circulación vehicular en una de las zonas más transitadas de la ciudad “la rotonda permitirá una circulación más fluida y segura, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la conectividad", destacando que este proyecto forma parte del plan integral de reordenamiento vial.
A su vez, también abordó la importancia de la construcción del Hogar de Día para los Abuelos y dijo "nuestros abuelos merecen un lugar donde puedan disfrutar de actividades recreativas y recibir la atención que necesitan", expresó, adelantando que este hogar será un centro de encuentro y contención para la tercera edad, promoviendo su bienestar y calidad de vida.
Por otra parte, Mónaco también anunció el cambio de ubicación de la Carpa de los Veteranos, un espacio simbólico para la comunidad “la nueva ubicación permitirá un mayor acceso y visibilidad, haciendo honor a nuestros veteranos", indicando que dicho cambio busca mejorar las condiciones del espacio y ofrecer un lugar más adecuado para las actividades conmemorativas.
Por último, Silvina Mónaco habló sobre el Natatorio Olímpico de Chacra II, obra que responde a la demanda de la comunidad por más espacios destinados al deporte y la recreación “el natatorio será un lugar donde personas de todas las edades podrán aprender a nadar, entrenar y disfrutar de una actividad saludable. Este espacio estará equipado con tecnología de última generación para garantizar la calidad del agua y la seguridad de los usuarios", concluyó.
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La propuesta se realizará este viernes 4 de julio a las 19 horas en Patio Balto, donde además se inaugurará la Fiesta Nacional del Invierno
Concejales llevaron adelante la reunión de Labor Parlamentaria
Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad.
La Fiscal Mariel Zárate pidió una condena de 6 años de prisión para el imputado, argumentando que el hecho es evidente y que el hombre fue consciente de sus actos al momento del ataque.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.