
Bono solidario para ayudar a Martu: lo recaudado será destinado a su medicación y traslado
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Trece profesionales finalizaron la Diplomatura en Formación Docente para Profesionales y Técnicos Universitarios que brindó la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional.
RÍO GRANDE28/08/2024Dictada por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), culminó una nueva Diplomatura en Formación Docente para Profesionales y Técnicos Universitarios.
En esta oportunidad fueron 13 profesionales que completaron la formación en Río Grande. Este trayecto formativo jerarquizado de dos años de duración ofrece contenidos pedagógicos y didácticos orientados a técnicos y profesionales que buscan completar su formación para desempeñarse en el sistema educativo de nivel medio.
El trayecto formativo incluye temas como psicología del aprendizaje, historia de las instituciones educativas y políticas educativas en Argentina, además de proporcionar herramientas necesarias para impartir enseñanza con fundamentos científicos y metodológicos. Esto permite a los egresados diseñar evaluaciones adecuadas y fundamentadas para grupos específicos de alumnos.
Cabe destacar que la diplomatura no está limitada a los miembros de la UTN, sino que está abierta a toda la comunidad y atrae a profesionales de diversas disciplinas que desean aumentar su puntaje en la Junta de Clasificación y Disciplina del Ministerio de Educación de la provincia. A pesar de no tener un título docente tradicional, los graduados adquieren incumbencias docentes en las materias que les habilita su formación de base.
La diplomatura que dicta la FRTDF-UTN es una valiosa opción para aquellos que buscan complementar su formación técnica con competencias pedagógicas y ha brindado y brinda un gran servicio a un sistema educativo necesitado de personal formado, capacitado y actualizado.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.