
Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.
En diálogo con FM del Pueblo, José Luis Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, abordó la situación económica y comercial de la provincia.
Río Grande27/08/2024En diálogo con FM del Pueblo, José Luis Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, abordó la situación económica y comercial de la provincia. Iglesias destacó que, a pesar de que el informe del INDEC muestra a Tierra del Fuego al tope de las ventas en supermercados por habitante, esta información no refleja del todo la realidad local.
"Nosotros, el relevo que hemos hecho de la Cámara Argentina de Comercio, nos da los informes, por ejemplo, pone al tope en línea de consumo por salario a la provincia de Neuquén por la situación de Vaca Muerta," explicó Iglesias. A pesar de estos datos alentadores, el comercio en Tierra del Fuego enfrenta dificultades significativas. Iglesias señaló que "en general, nuestra preocupación, uno va por el tema del 4 de septiembre, el tema de las tarifas, de los estudios, que va a venir la tarifa plena."
El presidente de la Cámara de Comercio expresó su preocupación por la disminución en el consumo y la rentabilidad del sector. "Cada mes que uno observa el consumo es menor," afirmó. "Cuando les pido los informes a los chicos que están ahí o en la venta me dicen que bajaron." También destacó el impacto de los altos costos en la vida cotidiana. "La venta de la caja disminuyó 11,6 como es el promedio que tenemos. Entonces, evidentemente, la rentabilidad sería negativa."
Iglesias también se refirió a la situación energética en la provincia. Aunque el gobierno provincial no ha anunciado medidas específicas para apelar las recientes decisiones de Comodoro Rivadavia, Iglesias subrayó que "la realidad geográfica, para lo que significa el invierno para nosotros, no debe ser igual."
Sobre el posible régimen de moratoria para ingresos brutos, Iglesias expresó que la reciente medida "no es una panacea, esto es una ayuda para no matar al enfermo terminal." Según él, esta medida no resolverá todos los problemas, pero sí ofrecerá un alivio para aquellos que enfrentan dificultades económicas.
Finalmente, Iglesias respondió a una pregunta sobre la discrepancia entre los números nacionales y locales. "Si ves la macro, uno ve el tablero general," comentó. "El número general puede ser que esté mejor en Córdoba y en Neuquén. Como son más importantes los números en volúmenes, los 240.000 de Tierra del Fuego pasan desapercibidos en ese contexto."
Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.
El Municipio de Río Grande advierte sobre falsas notificaciones de infracciones viales circulando en redes sociales, que buscan engañar y perjudicar a los vecinos y a la ciudad.
El intendente Martín Perez se pronunció con firmeza sobre las declaraciones del presidente Milei respecto a Malvinas y respondió al cruce político entre el legislador Agustín Coto y la concejal Daiana Freiberger, defendiendo la postura de Provincia Grande.
La entrada al evento consistirá en un alimento no perecedero.
Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, criticó los dichos del presidente Javier Milei sobre Malvinas y respondió a los cuestionamientos del legislador Agustín Coto, reafirmando el compromiso soberano del espacio Provincia Grande.
El evento se desarrollará el sábado 5 y domingo 6 de abril, de 12 a 21 horas, en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº14, ubicado en Estrada 2022.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Cuarta de la Policía Provincial intervino en un incidente familiar ocurrido en la calle Rafaela Ishton al 400, tras recibir un reporte de violencia.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.