
ATSA reclama sin respuestas: “No sabemos si están haciendo oídos sordos o esperando que las medidas se intensifiquen”
José Calixto, se refirió a la jornada de protesta que llevaron adelante los trabajadores del hospital.
Con el objetivo de reforzar las acciones de prevención, se realizará la segunda edición del Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio. Será los días 18 y 19 de septiembre, de 8:30 a 17 horas, en el Gimnasio del Colegio Don Bosco.
RÍO GRANDE26/08/2024El cuidado de la salud mental es una prioridad en la gestión del intendente Martín Perez. Con el objetivo de reforzar las acciones de prevención, se realizará la segunda edición del Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio. Será los días 18 y 19 de septiembre, de 8:30 a 17 horas, en el Gimnasio del Colegio Don Bosco.
A través de la Secretaría de Salud y en conjunto con la Asociación de Psiquiatras de Argentina, se llevará adelante la 2° Edición del Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio, el 18 y 19 de septiembre. La propuesta está dirigida a diferentes actores sociales y a la comunidad en general a fin de aportar herramientas para la prevención, detección y abordaje de situaciones psicosociales complejas en poblaciones específicas, como migrantes, adultos mayores, adolescentes, personal de las fuerzas de seguridad, entre otras.
En la primera jornada expondrá el Dr. Héctor Basile, Presidente Honorífico del Capítulo de Suicidología de APSA y miembro de la Red Mundial de Suicidólogos, cuya disertación abarcará temáticas en torno a la situación epidemiológica global y local, el suicidio en las adolescencias y adultos mayores. Por su parte, el Dr. Juan José Fernández, actual Presidente del Capítulo de Suicidología de APSA, capacitará sobre las diferencias entre intentos de suicidio, parasuicidio, prevención y postvención.
La jornada, además, contará con el valioso aporte de la licenciada Claudia Peláez respecto a la problemática del suicidio en las fuerzas de seguridad y sobre herramientas para el rescate y la negociación en momentos de crisis. Asimismo, la licenciada Silvia Montoya ofrecerá en su disertación estrategias específicas para el ámbito educativo.
Como cierre de la jornada se compartirán la proyección del corto “Doble Cara”, producción realizada por los participantes del taller de Medios Audiovisuales de Casa de Jóvenes.
Durante la segunda jornada, disertará la Dra. Mariela Romero sobre suicidio y Migraciones, y la Lic. Andrea Ciliberto, respecto al abordaje mediático del suicidio.
Cabe destacar que el Curso contará con la presencia de la Dra. Cora Luguercho, actual Presidenta de la Asociación de Psiquiatras de Argentina, quien brindará la disertación “Suicidio: una mirada desde la Salud Pública". Tras ello, el equipo de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones del Municipio abordará las temáticas: Salud Mental Comunitaria, espacios de promoción de la salud mental y grupos terapéuticos; suicidio y consumo problemático; y suicidio, condiciones climáticas y geografía. Para finalizar la jornada, los participantes compartirán el cortometraje “Solamente Acompañada”.
La convocatoria es amplia: podrán sumarse comunidad educativa, medios de comunicación, profesionales de la salud y la salud mental, fuerzas de seguridad; Asociaciones civiles y referentes de clubes deportivos. Quienes quieran participar pueden inscribirse a través del siguiente link: https://jornadas.riogrande.gob.ar/. Cabe destacar que el Curso cuenta con resolución ministerial en trámite.
El Municipio de Río Grande comprende la importancia de abordar el cuidado de la salud mental desde una perspectiva interdisciplinaria, intersectorial y comunitaria. Es por ello que, con este Curso Provincial, se renueva el compromiso de la gestión en la construcción de redes de cuidados, para una Río Grande saludable y para toda la vida.
José Calixto, se refirió a la jornada de protesta que llevaron adelante los trabajadores del hospital.
Tras la circulación de mensajes de audio con amenazas de tiroteo y símbolos vinculados al nazismo en un grupo de WhatsApp de estudiantes de segundo año, el director de la CPET de Río Grande, ingeniero y profesor Oscar Plaza, rompió el silencio y brindó sus primeras declaraciones públicas.
A través del Programa Municipal “Sonrisas Saludables”, el Municipio de Río Grande continúa recorriendo instituciones educativas, comedores y distintos espacios comunitarios para promover la salud bucodental en las infancias riograndenses.
Vecinos y vecinas podrán disfrutar del stand de RGA Alimentos este sábado 14 y domingo 15 de junio en la Expo "Emprender desde el Sur” que tendrá lugar en el Polideportivo Carlos Margalot de 13 a 20 horas.
Ediles del bloque del MPF lograron la apertura de la bajada náutica de emergencia para Prefectura en Río Grande, respondiendo a reclamos vecinales.
La directora del colegio fue quien presentó la denuncia, luego de que se difundiera un audio en el grupo, donde una persona insinuaba que iba a haber un tiroteo.
La medida afecta especialmente a los camiones provenientes del sur de Chile que ingresan a Argentina para abastecer de mercadería a la región de Magallanes.
A casi tres años del accidente fatal en Río Grande, se confirmó que una falla mínima pero letal provocó la caída del avión sanitario. Ya hay demanda civil y se espera imputación penal.
Desde el Centro de Empleados de Comercio de Río Grande confirmaron nuevos despidos en el sector limpieza y denunciaron pérdida de derechos laborales.