
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Durante los primeros meses del año tocó un pico inflacionario que luego comenzó a mermar con los meses, así el plazo fijo UVA se convirtió en un instrumento clave para resguardar los ahorros.
PAÍS26/08/2024El plazo fijo UVA fue una de las pocas herramientas que durante el primer semestre logró acompañar y superar el ritmo inflacionario. Con los plazos fijos tradicionales generando tasas reales negativas, esta opción se convirtió en la estrella del mercado, pero veamos qué otras opciones existen actualmente en el mercado de capitales.
Un informe de Capital Market Argentina mencionó a las Lecap como una gran alternativa, para la liquidez de corto plazo. Principalmente destacó a las que tienen vencimiento en septiembre, y en particular la S13S4.
También ponderó la de marzo, la S31M5, para quien prefiera un instrumento de un plazo un poco mayor. En el mismo informe dijeron que para los que piensen en un horizonte de mediano plazo, la curva CER ahora ofrece rendimientos reales positivos (en particular recomendaron el TX26).
"Consideramos que el Bopreal BPY26 es la mejor alternativa para quien tenga un perfil conservador dentro de deuda soberana, el Bonar 2030 para quien tenga un perfil moderado y el Global 2035 para quien tenga un perfil más agresivo y tolere una mayor volatilidad. El Global al ser un título de menor paridad puede ser una mejor opción en escenarios muy positivos o muy negativos, mientras que contextos más intermedios deberían favorecer a los activos de ley local", añadieron.
En lo que es renta fija, desde Adcap Grupo Financiero recomendaron: "Comprar Global 2035 y Global 2038 dado que nos acercamos al catalizador del 30 de septiembre. Para ese entonces, esperamos noticias relevantes respecto a la acumulación de reservas, particularmente de ventas de agroexportadores (u$s10.000 millones) y el blanqueo, cuyas estimaciones varían entre los u$s20.000 millones y los u$s40.000 millones".
Para un enfoque más cauto, desde este bróker de bolsa seleccionaron al Global 2030 y el Bopreal 2026, porque "esperamos un mercado más resistente, incluso si el Gobierno tiene problemas con la acumulación de reservas".
Y en lo que es renta variable, "seguimos prefiriendo un portafolio diversificado que incluya acciones antes que el "carry trade" en pesos, dado que el nivel del dólar CCL no nos parece particularmente atractivo para esta estrategia".
A que bono apuntar de cara a fin de año: ¿tasa fija, CER o USDL?
Desde Quantum Finanzas, analizaron los actuales rendimientos de los instrumentos del Tesoro, y trataron de develar cuál sería la mejor estrategia de inversión en estos activos.
Al respecto, observaron que, si se prevé que se sostengan la desaceleración de la inflación, el "crawl" del 2% mensual del tipo de cambio oficial y el superávit fiscal, la deuda CER y "dollar linked" (DL)parecen relativamente caras respecto de la alternativa a tasa fija, en especial para el corto plazo.
Por el contrario, en un escenario donde no se cumpla a rajatabla el plan de Gobierno, los instrumentos ajustables serían preferibles a los de tasa fija. Adicionalmente, la opción de activos ajustables por CER parece más atractiva que los títulos DL, especificaron.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.