
La Justicia decidió qué pasa con los trabajadores que son obligados a cambiar de turno
El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.
El presidente Javier Milei encabezó ayer el acto conmemorativo por el 140º aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario, donde reiteró su firme postura en varios temas cruciales de la política nacional y adelantó que buscará ser nuevamente candidato a la presidencia.
PAÍS25/08/2024
19640 Noticias
El presidente Javier Milei encabezó ayer el acto conmemorativo por el 140º aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario, donde reiteró su firme postura en varios temas cruciales de la política nacional y adelantó que buscará ser nuevamente candidato a la presidencia.
Durante su discurso, Milei confirmó su intención de vetar la nueva ley de movilidad jubilatoria recientemente aprobada por el Senado, calificándola como un "disparate" y prometiendo que no permitirá que avance bajo su administración. "Mi palabra no se negocia y no les voy a dejar pasar ni un milímetro a los degenerados fiscales que quieren arruinar este país por tener beneficios para la casta política siempre", sostuvo el mandatario, descalificando a los legisladores que apoyaron la ley.
El Jefe de Estado también defendió los fondos para la SIDE, rechazados recientemente por la Cámara de Diputados. En una crítica directa a sus opositores, afirmó: "Un país que recibió dos atentados y es amenazado por uno de esos países que cometieron los atentados, voy a tener que confiar un poco más en las Fuerzas del Cielo para que no me pase nada. Si pasa, los hago responsables a ellos".
También aprovechó la ocasión para esbozar sus aspiraciones políticas futuras, insinuando una posible reelección: “No les voy a dar el gusto, voy a terminar estos 4 años y voy a ser reelecto. Voy a hacer que finalmente Argentina se ponga de pie”, prometió.

El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.

La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

Nuevas herramientas digitales, monitoreo remoto e inteligencia artificial permiten reducir complicaciones y anticipar emergencias en bebés prematuros.

La pensión universal equivale al 80% de una jubilación mínima y, se actualiza por movilidad. Se puede tramitar las 24 horas.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.