
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Los trabajadores de Textil Río Grande han decidido acampar en la puerta de la planta en protesta por la falta de respuestas de la empresa, que no se presentó a las cuatro audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de la Provincia.
RÍO GRANDE22/08/2024Los trabajadores de Textil Río Grande han decidido acampar en la puerta de la planta en protesta por la falta de respuestas de la empresa, que no se presentó a las cuatro audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de la Provincia.
Uno de los trabajadores expresó su descontento: “Estamos en una situación muy crítica y triste. No nos merecemos vivir esto como trabajadores. La empresa nos ofreció un retiro voluntario en cómodas cuotas, que representa casi el 60% de nuestra indemnización, no es el total. Nosotros exigimos el pago del salario adeudado de los meses de julio y agosto, y que se nos pague la indemnización al cien por cien, como corresponde. Llevamos cuatro audiencias en las que la empresa se ausentó y queremos que expliquen en qué condiciones estamos.”
La incertidumbre es palpable entre los trabajadores, como lo expresó uno de ellos: “No aguanto más estar en mi casa. Cité a mis compañeros para venir acá a protestar porque no podemos estar sin un mango en casa. Esto nos recuerda lo que ya vivimos en la pandemia, donde perdimos a un compañero por esta lucha, y después de la pandemia perdimos a otro más. Es un mal recuerdo y una experiencia vivida que no nos merecemos, porque somos trabajadores y no merecemos estar tomando frío y fuego.”
El trabajador también responsabilizó a las autoridades: “El gobierno y los legisladores son responsables de la situación en la que nos encontramos. No puede ser que padezcamos esto. Las autoridades del gobierno tienen que hacer lo necesario para resolver este conflicto.”
La situación de muchos de los trabajadores es desesperante, como lo indicaron: “La mayoría de los compañeros que arreglaron tenían más de tres cuotas de deuda del alquiler donde viven y son sostén de familia. No tenían qué darle de comer a sus hijos y no tuvieron otra opción que aceptar lo que les ofreció la empresa.”
Además, manifestaron que “la empresa quiere deshacerse de los trabajadores con mayor antigüedad. La mayoría de los compañeros tienen más de 15 años de trabajo para esta empresa, que lleva más de 40 años haciendo fortuna gracias a la promoción industrial. No podemos pagar los platos rotos por la crisis que estamos sufriendo por culpa del Gobierno Nacional.”
Finalmente, los trabajadores lamentaron la difícil situación que atraviesan: “Es un momento muy trágico para nosotros. Esperamos que todos los gremios se solidaricen con nosotros y los invitamos a que se acerquen para fortalecer este reclamo y que nos den una mano.”
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.