
Subió el plazo fijo: cuánto ganás con $1.000.000 a 30 días en Banco Nación
Las tasas de plazo fijo volvieron a moverse. Conocé cuánto ganás con $1.000.000 a 30 días en pesos y cuál es el banco que ofrece el mejor rendimiento.
El transporte público en el interior del país se verá afectado por un paro de 48 horas, convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), debido al fracaso de las negociaciones salariales.
PAÍS21/08/2024La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció una medida de fuerza de 48 horas, que se llevará a cabo los días jueves 22 y viernes 23 de agosto, afectando los servicios de transporte público urbanos, interurbanos y rurales. Habrá una nueva audiencia de negociación previo a la huelga.
Esta decisión se tomó tras el fracaso de las negociaciones paritarias entre la UTA y la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (FATAP), en las que se discutió el aumento salarial para los trabajadores del sector. A pesar de las reuniones mantenidas en la Secretaría de Trabajo de la Nación, no se logró alcanzar un acuerdo satisfactorio para ambas partes.
¿Cuáles son los motivos del paro?
Los principales motivos que llevaron a la convocatoria del paro son:
El paro de colectivos afectará a más de nueve millones de usuarios en todo el país, quienes se verán obligados a buscar alternativas de transporte o a modificar sus planes.
Si bien la medida de fuerza está confirmada para los días 22 y 23 de agosto, aún existe la posibilidad de que se llegue a un acuerdo antes de la fecha prevista. El próximo 21 de agosto se llevará a cabo una nueva audiencia en el Ministerio de Capital Humano, donde se intentará destrabar la negociación y evitar el paro.
Desde la UTA, se ha manifestado la voluntad de continuar dialogando con las empresas para encontrar una solución que satisfaga las demandas de los trabajadores. Por su parte, las empresas del transporte han expresado su preocupación por la situación económica del sector y han solicitado la intervención del Estado para garantizar la sustentabilidad del sistema.
De esta manera, las empresas del sector vieron cómo se agudizaron los inconvenientes para garantizar la prestación del servicio ante la decisión del gobierno de La Libertad Avanza de retirar los subsidios generando una suba significativa en el costo del boleto.
Las tasas de plazo fijo volvieron a moverse. Conocé cuánto ganás con $1.000.000 a 30 días en pesos y cuál es el banco que ofrece el mejor rendimiento.
Ya es posible consultar las fechas de cobro de todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional para el octavo mes del año.
Cada 1° de agosto, miles de personas en Argentina y América del Sur beben caña con ruda para atraer salud y alejar los males. Esta tradición tiene raíces indígenas y se mantiene viva generación tras generación.
Marcos Linares expresó su preocupación por la falta de certezas y aseguró que la UOM continuará exigiendo medidas concretas para proteger la industria y los trabajadores.
El 6 de diciembre, Río Grande vivirá un evento único con Eruca Sativa, Javier Calamaro, bandas locales, gastronomía fueguina y la mejor música en vivo.