
El sorteo dejó importantes premios en la modalidad Siempre Sale, mientras que las categorías principales volvieron a quedar vacantes.
La DGA anunció una nueva subasta electrónica de teléfonos móviles de distintas marcas. Será el 4 de diciembre y se realizará a través del Banco Ciudad.
PAÍS19/11/2025
19640 Noticias
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), a través de la Dirección General de Aduanas (DGA), dispuso este miércoles avanzar con la subasta de cerca de 150 teléfonos celulares retenidos en distintos operativos. La medida quedó oficializada mediante la Disposición 22/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Según el documento, la Aduana autorizó “la venta de las mercaderías, en el estado en que se encuentran y exhiben con la debida antelación, bajo modalidad electrónica”, con valores base y condiciones específicas para cada lote.
La subasta se realizará el 4 de diciembre de 2025, a través del sitio del Banco Ciudad, organismo que actúa como intermediario oficial en este tipo de procedimientos:
https://subastas.bancociudad.com.ar/
Qué celulares se subastan
Entre los casi 150 teléfonos incluidos en el listado figuran modelos de marcas como:
Los equipos se ofrecen “tal cual están”, por lo que los interesados deben revisar previamente la información publicada en cada lote.
Cómo participar de la subasta
El proceso es sencillo y completamente online:
La modalidad es abierta al público y cualquier persona puede participar siguiendo los pasos requeridos por el Banco Ciudad.

El sorteo dejó importantes premios en la modalidad Siempre Sale, mientras que las categorías principales volvieron a quedar vacantes.

El banco BBVA ofrece una tasa del 26% TNA para plazos fijos tradicionales. Mirá cuánto se obtiene al invertir $750.000 por 30 días.

El gobernador de Buenos Aires reclamó esclarecer el contexto en el que Milei promocionó la criptomoneda.

Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para diciembre; una de ellas se ubica por encima de la inflación.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El Pontífice incluyó a la Argentina entre los destinos que desea visitar tras el Año Jubilar 2025, aunque aclaró que la agenda definitiva se definirá recién a partir de 2026.

El secretario general de ASIMRA Javier Escobar cuestionó con dureza a Ornella Calvete y pidió revisar “todo a foja cero” tras el escándalo que sacude al área industrial.

Caballos pertenecientes a estancias aledañas habrían atacado vehículos de turistas. Reclaman medidas y advertencias para evitar nuevos incidentes.