
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Se trata de la primera cancha de futbol 11 de la Patagonia en recibir este reconocimiento internacional. Se inaugurará en los próximos días para que las vecinas y vecinos puedan disfrutar de este espacio deportivo de primer nivel. La Cancha llevará el nombre “José Baldomero ‘Cacho’ Barrientos”, histórico referente deportivo y social de nuestra ciudad.
RÍO GRANDE21/08/2024Se trata de la primera cancha de futbol 11 de la Patagonia en recibir este reconocimiento internacional. Se inaugurará en los próximos días para que las vecinas y vecinos puedan disfrutar de este espacio deportivo de primer nivel. La Cancha llevará el nombre “José Baldomero ‘Cacho’ Barrientos”, histórico referente deportivo y social de nuestra ciudad.
El Municipio renovó de forma completa e integral la Cancha de Césped Sintético del Centro Deportivo Municipal, labor que implicó movimiento de suelo, instalación de un sistema de drenaje y colocación de un nuevo césped sintético.
Tras la evaluación técnica de la empresa encargada a nivel internacional, hoy este espacio deportivo cuenta con la homologación de la FIFA cuyo certificado está firmado por el presidente de dicha institución, Gianni Infantino. Así lo anunció el intendente Martín Perez, quien junto al gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña, recorrió el campo de juego que llevará el nombre del histórico referente deportivo y social de nuestra ciudad “José Baldomero ‘Cacho’ Barrientos”.
El gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña señaló que “finalmente hemos recibido la certificación de la FIFA de lo que es este campo de juego y el trabajo que se ha hecho; de que es un campo de juego apto para recibir cualquier tipo de competencia. Una certificación única, no sólo para nuestra ciudad sino también para la provincia de Tierra del Fuego y para la Patagonia”
“Esta certificación habla, ni más ni menos, de una decisión política que ha tenido siempre el Intendente en materia de obra pública y también en la mirada deportiva de siempre tener escenarios de excelencia para que nuestros niños y niñas y mayores que practican aquí también cuando vayan a otro lugar se encuentren con la misma calidad de lo que tienen en su ciudad”, subrayó.
Por su parte, la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, brindó detalles de los trabajos previos a dicha homologación por la FIFA. “Se realizó un trabajo muy importante que incluyó desde el movimiento de suelo, todo el sistema de drenaje para mejorar la captación de agua de lluvia y favorecer la duración y el mantenimiento del campo de juego. Como así también la colocación de una nueva alfombra de césped sintético que se compró a la empresa Forbex, quienes además nos brindaron los detalles de cuáles eran las características que debía tener todo el sistema de drenaje acorde a la alfombra que se iba a colocar. Esto, a su vez, dio pie a cumplimentar todos los requisitos que requería la homologación de FIFA”, indicó. Por último, señaló que “previo a la certificación, el campo pasó por las inspecciones correspondientes para su homologación, que implicó testeos y pruebas de campo”.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
El Tribunal de Juicio condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por haber apuñalado al hermano de su pareja en Tolhuin, durante una discusión ocurrida en diciembre pasado.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.