
Comienza juicio contra un hombre acusado de abusar de su hermana menor
El acusado será juzgado por el delito de abuso sexual agravado y corrupción de menores, en perjuicio de su hermana biológica.
La aclaración llega en un contexto de confusión tras un fallo reciente que declaró la inconstitucionalidad en casos específicos, pero que no afecta el marco normativo general.
USHUAIA20/08/2024La jueza administrativa de faltas de Ushuaia, Silvina Oyarzún, reafirmó la vigencia de las ordenanzas municipales que regulan el transporte en la ciudad, destacando que las normativas continúan operativas y que los casos en curso serán tratados según lo establecido por la ley.
En esa línea, la magistrada Oyarzún explicó que las ordenanzas municipales 5283 y 6214, que regulan el servicio de transporte y buscan combatir la operación ilegal de plataformas como UBER, "siguen estando vigentes" y detalló que actualmente hay varias causas en curso bajo estas normativas, algunas de las cuales se encuentran en fase de prueba o están próximas a ser resueltas.
En torno al reciente fallo de la jueza correccional Maiztegui Marcó, que declaró la inconstitucionalidad de las ordenanzas en doce casos concretos, Oyarzún fue clara al señalar que este "no es un pronunciamiento obligatorio" para el Juzgado de Faltas.
"El fallo de la doctora correccional no es de aplicación obligatoria para el Juzgado de Faltas, sino que se limita a los casos específicos identificados en la sentencia", remarcó Oyarzún.
Además, la jueza subrayó que, mientras las ordenanzas sigan vigentes, los inspectores municipales tienen la obligación de labrar actas e informar al Juzgado de Faltas cuando detecten operaciones de UBER o similares en la ciudad. “hoy tengo una ordenanza que está operativa, que está vigente y que la tengo que seguir aplicando", enfatizó.
Por último, la jueza Silvina Oyarzún reveló que el Juzgado de Faltas está tramitando cerca de 40 causas relacionadas con este tema, en diferentes etapas del proceso, desde pruebas aportadas por las partes hasta sentencias por dictar “hoy están todas diligenciándose, en pleno proceso", concluyó.
El acusado será juzgado por el delito de abuso sexual agravado y corrupción de menores, en perjuicio de su hermana biológica.
Será de 8:00 a 13:00 para realizar tareas de poda en líneas eléctricas. Afectará a tres zonas de la ciudad, según informó la DPE.
Gendarmería Nacional participó en un operativo conjunto de auxilio y evacuación en Ushuaia.
La directora de Asistencia Técnica, Agustina Felici, anunció la realización de la cuarta edición de la Expo PyME en Ushuaia, que reunirá a empresas, emprendedores y organismos públicos.
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, desmintió una posible intervención del Puerto de Ushuaia y aclaró el alcance del informe enviado por el organismo nacional.
El gobernador Gustavo Melella encabezó un encuentro con más de treinta referentes barriales de Ushuaia para reforzar la articulación entre el Gobierno provincial y las comunidades locales.
El secretario de Gobierno de Río Grande y candidato a senador repasó los ejes de su propuesta electoral y llamó a la unidad política para impulsar un modelo de gestión que priorice la soberanía y el trabajo.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.