
El jefe de gabinete provincial y candidato a diputado por Fuerza Patria criticó la falta de Aportes del Tesoro Nacional y advirtió por la pérdida de empleos y empresas en la provincia.
Así lo advirtió el especialista en Investigación Criminal y Prevención del Grooming, Aníbal Lazzaroni, quien informó el preocupante aumento de la ludopatía infantil en la provincia, subrayando la falta de políticas públicas adecuadas para enfrentar esta problemática que, según él, está dejando a niños endeudados y expuestos a graves riesgos.
TIERRA DEL FUEGO16/08/2024En contacto con la prensa, Aníbal Lazzaroni, especialista y profesor en Investigación Criminal y Prevención del Grooming, expresó su profunda preocupación por la creciente incidencia de la ludopatía infantil en la provincia y subrayó la falta de políticas públicas adecuadas para enfrentar esta problemática que está dejando a niños endeudados y expuestos a graves riesgos.
En primer lugar, Aníbal Lazzaroni advirtió que la problemática evidencia niños endeudados económicamente y señaló que, que esta adicción está comenzando a afectar tanto a hogares como a establecimientos públicos, donde antes no existían estos problemas.
Entonces, el especialista recordó que "la ludopatía es una adicción", y explicó que, al igual que otras adicciones, esta problemática genera un ambiente negativo en los lugares de convivencia y trabajo “como un adicto comienza a buscar dinero para comprar una droga, el ludópata hace lo mismo", resaltó, subrayando los efectos devastadores de esta adicción en el entorno de los niños.
Asimismo, el profesional explicó cómo los niños son introducidos gradualmente en el mundo de las apuestas, comenzando desde edades tan tempranas como los seis años “a los 6 años ya empiezan teniendo cofres como premios. Esa estimulación virtual se va transformando y a los 10 años, ya se les da la posibilidad de incursionar en las apuestas deportivas", detalló e hizo hincapié en la penetración del mercado virtual en la vida de los menores.
En cuanto al rol de los adultos, Lazzaroni destacó la importancia de su participación activa en la prevención de esta adicción “es necesario conversar sobre el tema del juego y las apuestas con claridad", instó, y subrayó la responsabilidad de los padres y figuras de autoridad en el manejo del dinero y la implementación de pautas en el hogar.
El especialista también criticó duramente la falta de acción por parte del Estado provincial, afirmando que "no hay una política de Estado que trabaje en esta adicción o en otras. No hay equipos. Los centros primarios de atención no están. No hay un centro en ninguna de las tres ciudades donde se pueda internar a un chico".
En este sentido, Lazzaroni describió esta situación como una "gran falla" del Estado en la gestión de las adicciones.
Por otro lado, además de la ludopatía, el licenciado abordó el tema del grooming, un problema al que ha dedicado gran parte de su labor “hace un año y medio que vengo planteando el tema del acoso sexual y la protección de chicos que están en sitios de alto riesgo, pero no hay nada preparado", lamentó, describiendo al problema como "un tema de salud pública".
En cuanto a las soluciones, Lazzaroni insistió en la necesidad de que el Estado provea herramientas a las familias para detectar problemas y concientizarlas sobre los peligros de la virtualidad mal gestionada “nosotros mismos como padres introducimos a los chicos en un sistema de adicción" y aclaró que no se trata de demonizar la tecnología, sino de equilibrar su uso con otras actividades normales de la vida.
Por último, Aníbal Lazzaroni subrayó la gravedad de los problemas derivados del uso indebido de la virtualidad en los niños, advirtiendo que "la virtualidad mal aplicada genera problemas cognitivos, psicológicos y clínicos en nuestros chicos. Muchos profesionales se agarran de la Ley de Salud Mental para limitar su trabajo. Y eso no ayuda", concluyó.
El jefe de gabinete provincial y candidato a diputado por Fuerza Patria criticó la falta de Aportes del Tesoro Nacional y advirtió por la pérdida de empleos y empresas en la provincia.
La titular de la cartera sanitaria subrayó que la inversión millonaria de empresas hidrocarburíferas permitirá fortalecer el sistema provincial de salud y celebró que la Ley de Oncopediatría “garantiza derechos más allá de la provincia”.
El Ministerio de Salud abrió una búsqueda nacional para cubrir cargos en Terapia Intensiva, con planta permanente, vivienda y pasajes incluidos.
El sorteo del Quini 6 se jugó este domingo en Santa Fe con más de mil millones de pesos en premios. Conocé los números ganadores de cada modalidad, el pozo estimado y cuánto cuesta jugar.
Aunque el cierre del aeropuerto de Río Grande por obras comenzaría recién en enero, muchas familias ya optan por viajar desde Ushuaia, donde hay más oferta y mejores precios. Federico Juncos de RG Viajes, detalló cómo se preparan para la temporada alta.