
Este domingo 6 de abril, Ushuaia será escenario de una emotiva caminata canina organizada por la ONG Amigos del Reino Animal Fueguino (ARAF).
El fallo reciente del Juzgado Correccional de Ushuaia, que declaró la inconstitucionalidad de ciertas ordenanzas municipales que prohíben el servicio de UBER y anuló varias multas impuestas por el Juzgado de Faltas, ha desatado una fuerte controversia en la comunidad, especialmente entre los sectores de transporte local.
Ushuaia15/08/2024El fallo reciente del Juzgado Correccional de Ushuaia, que declaró la inconstitucionalidad de ciertas ordenanzas municipales que prohíben el servicio de UBER y anuló varias multas impuestas por el Juzgado de Faltas, ha desatado una fuerte controversia en la comunidad, especialmente entre los sectores de transporte local.
Ante esta situación, taxistas y remiseros de Ushuaia se han unido al Municipio en la decisión de apelar la sentencia de la jueza Felicitas Maiztegui Marcó. La preocupación principal del sector es que la resolución judicial podría abrir la puerta para que vehículos no habilitados operen como servicios de transporte sin cumplir con las regulaciones necesarias, lo que pone en riesgo tanto a los pasajeros como a los propios conductores.
Fabián Lara, presidente de la Asociación de Propietarios de Taxis de Ushuaia, manifestó su desacuerdo con el fallo, señalando que esta decisión "permite que cualquiera con un vehículo pueda salir a trabajar sin la habilitación y los seguros correspondientes para el transporte de pasajeros". Además, Lara subrayó la importancia de mantener las regulaciones que aseguran un servicio seguro y confiable para la comunidad.
El fallo de la jueza ha sido interpretado por los operadores de transporte como una invitación a ignorar las normativas vigentes, lo que ha generado preocupación y rechazo entre los taxistas y remiseros. Lara también criticó la falta de consulta al sector antes de emitir la sentencia, destacando que "ni él ni otros representantes fueron convocados para ofrecer su perspectiva".
El municipio, con el apoyo de la Asociación de Taxis y otros transportistas, está organizando una apelación masiva con el objetivo de revertir la decisión judicial y reafirmar la validez de las ordenanzas que regulan el transporte en la ciudad.
Lara también aclaró que, a pesar del fallo, las ordenanzas cuestionadas siguen vigentes hasta que el Concejo Deliberante tome una decisión definitiva al respecto. "Las dos ordenanzas siguen vigente y el fallo insta al Concejo a derogar las dos ordenanzas. Es decir que mientras tanto, las dos ordenanzas siguen vigentes", concluyó.
Este domingo 6 de abril, Ushuaia será escenario de una emotiva caminata canina organizada por la ONG Amigos del Reino Animal Fueguino (ARAF).
Así lo manifestó la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, quien cuestionó enérgicamente el gasto de hasta 360 millones de pesos en la ampliación del recinto del Concejo Deliberante de Ushuaia.
La concejal de Ushuaia por el bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, habló sobre su proyecto aprobado para declarar persona no grata al presidente Milei tras sus dichos sobre Malvinas. Sostuvo que sus palabras hirieron profundamente al pueblo fueguino.
Un conductor evadió un control y trató de atropellar a dos inspectores de tránsito en Ushuaia.
En un dramático rescate durante un temporal en Ushuaia, más de 20 brigadistas asistieron a una turista herida en la montaña y a un turista estadounidense perdido, en un operativo que duró más de 12 horas.
El reconocido actor argentino Peter Lanzani resolvió una contravención judicial en Ushuaia mediante una salida alternativa que terminó beneficiando a una institución local.
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.
El sindicato docente definió un paro de 48 horas la próxima semana en respuesta a la falta de acuerdo salarial y la decisión unilateral del gobierno provincial de cerrar la negociación por decreto.
Dos personas con pedido de captura por estafa fueron detenidas por la Policía de Villa La Angostura. Permanecerán a disposición de la justicia de Tierra del Fuego.
Nuevas versiones contradicen el relato oficial sobre cómo se descubrió la reciente fuga de dos reclusos de la Alcaidía Central de Ushuaia.