
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 4%, pero algunos rubros estuvieron por encima, especialmente "Restaurantes y hoteles" y "Bebidas alcohólicas y tabaco".
PAÍS15/08/2024La inflación llegó al 4% en julio y aumentó un 263,4% en el último año, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). De esa forma, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un incremento un 87% en los primeros siete meses del año.
El dato inflacionario publicado este miércoles sigue al 4,6% que había anotado en junio, en lo que fue la primera aceleración de los datos mensuales desde el cambio de Gobierno. Previo a esa escalada, el IPC había marcado 4,2% en mayo, 8,8% en abril, 11% en marzo, 13,2% en febrero, 20,6% en enero y el récord de los últimos 30 años de 25,5% del último mes del año pasado.
Lo señalado para el mes de julio se compara con previsiones que esperaban que el Índice de Precios al Consumidor se ubicaría en torno al 3,9% según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central. Es decir, se esperaba una desaceleración respecto del 4,6% de junio, sino también sería inferior al 4,2% de mayo y que fuera el mejor dato mensual desde que Javier Milei ocupa la Casa Rosada.
La división con mayor alza mensual en julio de 2024 fue “Restaurantes y hoteles”, que marcó una suba del 6,5%. Muy cerca, se ubicaron en segundo y tercer lugar respectivamente “Bebidas alcohólicas y tabaco” (6,1%) y “Vivienda, agua, gas, electricidad y otros combustibles” con 6,0%.
Dos rubros más estuvieron por encima de la barrera del 5%: “Salud” (5,8%) y “Recreación y cultura” (5,7%). El rubro de “Educación” también se ubicó ligeramente por encima de la inflación promedio del mes, con un 4,2%.
Del otro lado de la moneda, algunos rubros se ubicaron bien por debajo de la inflación promedio, dada la baja del consumo producida por la fuerte recesión. El mayor exponente es el rubro de “Prendas de vestir y calzado”, que tuvo una inflación mensual del 1,6%.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Se discutirá atrasar una hora los relojes. El cambio tiene impacto sobre la cantidad de horas de consumo eléctrico. Pero también en el día a día de los argentinos.
Se conocieron las subas de cara al mes entrante. El listado completo en esta nota.
Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.