
El Poder Ejecutivo busca una nueva ley que endurezca las penas contra los delincuentes, además de tipificar los delitos más graves y actuales. La baja de imputabilidad, uno de las modificaciones en el centro del debate público.
En su primera visita oficial a Neuquén como presidente, Javier Milei recorrió Vaca Muerta, uno de los yacimientos energéticos más importantes del país. Acompañado por líderes del sector petrolero, Milei llegó este jueves a la provincia para cumplir con una agenda acotada y cerrada al público y a la prensa. La visita se centró en el yacimiento Loma Campana, operado por YPF.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió al mandatario antes de que éste se trasladara en helicóptero al yacimiento, donde Milei realizó un recorrido por las instalaciones.
La Oficina del Presidente también divulgó una fotografía en la que Milei aparece junto a trabajadores del equipo de perforación NB 1211, quienes han sido beneficiados por la reversión del Impuesto a las Ganancias en conceptos específicos de la explotación petrolera, tal como lo establece la ley 27743 del paquete fiscal.
Más tarde, el Presidente encabezó una reunión clave con los principales ejecutivos de las empresas que operan en Vaca Muerta. La reunión, que comenzó a las 11:50, ofreció al presidente un panorama detallado sobre el estado actual de la industria, los desafíos que enfrenta y las infraestructuras en desarrollo.
Aunque la visita estuvo rodeada de hermetismo, cerca de las 12:30, el presidente compartió en Instagram una imagen desde el yacimiento, vestido con mameluco y antiparras, junto a funcionarios y representantes de petroleras. “VACA MUERTA. VIVA LA LIBERTAD CARAJO“, escribió Milei en la publicación, reafirmando su estilo característico.
Tras finalizar su recorrido por Vaca Muerta, Javier Milei regresó al aeropuerto Presidente Perón de Neuquén cerca de las 13:45, desde donde partió rumbo a Chile. Allí, el presidente argentino participará en un acto conmemorativo de Gas Andes y brindará un discurso, aunque no será recibido por el presidente Gabriel Boric.
El Poder Ejecutivo busca una nueva ley que endurezca las penas contra los delincuentes, además de tipificar los delitos más graves y actuales. La baja de imputabilidad, uno de las modificaciones en el centro del debate público.
La Justicia tomó una contundente decisión sobre el recorte en los medicamentos sin cargo para jubilados y pensionados afiliados al PAMI.
Un informe en base a datos del BCRA reveló que los préstamos al sector privado se estancaron en los últimos meses, a partir del aumento en las tasas
Un vehículo chocó contra una columna eléctrica y dejó sin suministro a gran parte de Río Gallegos. El padre del conductor se presentó voluntariamente y pagó más de $74 millones por la reparación.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
A través de X, el diputado nacional y economista liberal desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia.
La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.