
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

En su primera visita oficial a Neuquén como presidente, Javier Milei recorrió Vaca Muerta, uno de los yacimientos energéticos más importantes del país. Acompañado por líderes del sector petrolero, Milei llegó este jueves a la provincia para cumplir con una agenda acotada y cerrada al público y a la prensa. La visita se centró en el yacimiento Loma Campana, operado por YPF.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió al mandatario antes de que éste se trasladara en helicóptero al yacimiento, donde Milei realizó un recorrido por las instalaciones.
La Oficina del Presidente también divulgó una fotografía en la que Milei aparece junto a trabajadores del equipo de perforación NB 1211, quienes han sido beneficiados por la reversión del Impuesto a las Ganancias en conceptos específicos de la explotación petrolera, tal como lo establece la ley 27743 del paquete fiscal.
Más tarde, el Presidente encabezó una reunión clave con los principales ejecutivos de las empresas que operan en Vaca Muerta. La reunión, que comenzó a las 11:50, ofreció al presidente un panorama detallado sobre el estado actual de la industria, los desafíos que enfrenta y las infraestructuras en desarrollo.
Aunque la visita estuvo rodeada de hermetismo, cerca de las 12:30, el presidente compartió en Instagram una imagen desde el yacimiento, vestido con mameluco y antiparras, junto a funcionarios y representantes de petroleras. “VACA MUERTA. VIVA LA LIBERTAD CARAJO“, escribió Milei en la publicación, reafirmando su estilo característico.
Tras finalizar su recorrido por Vaca Muerta, Javier Milei regresó al aeropuerto Presidente Perón de Neuquén cerca de las 13:45, desde donde partió rumbo a Chile. Allí, el presidente argentino participará en un acto conmemorativo de Gas Andes y brindará un discurso, aunque no será recibido por el presidente Gabriel Boric.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.