
La identidad fueguina ya conquista la feria "Caminos y Sabores 2025"
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
El evento se desarrollará en Ushuaia y Río Grande, con una propuesta solidaria que busca reunir alimentos para comedores locales, siendo una oportunidad única para ver de cerca los trofeos de la Copa del Mundo Qatar 2022, la Copa América ganada en Estados Unidos y la Copa Finalísima.
TIERRA DEL FUEGO08/08/2024La comunidad de Tierra del Fuego se prepara para recibir uno de los eventos más emocionantes del año, la exhibición de los trofeos ganados por la Selección Argentina de Fútbol, incluida la Copa del Mundo obtenida en Qatar 2022.
De acuerdo con lo que informó Marcelo González, presidente de la Liga Ushuaiense de Fútbol, la muestra se llevará a cabo en la Casa del Deporte de Ushuaia los días 23 y 24 de agosto, y en Río Grande el 25 de agosto.
En primer lugar, González comentó “esta gestión de la AFA busca que la gente del interior del país pueda sacarse una foto con la Copa del Mundo”, resaltando la importancia de llevar estos logros a todas las regiones del país.
En Ushuaia, el evento comenzará el viernes 23 de agosto, con un horario exclusivo para los clubes locales de 13 a 15 horas. A partir de las 15 horas y hasta las 21, el público en general podrá acercarse para ver los trofeos y tomarse fotos con ellos.
El sábado 24, la exhibición continuará desde las 9:30 hasta las 20 horas. En Río Grande, los trofeos estarán expuestos el domingo 25, desde la mañana hasta la medianoche.
Además de la Copa del Mundo, se exhibirán la Copa América ganada en Estados Unidos y la Copa Finalísima obtenida en Wembley y también se está gestionando la presencia de la copa que la Selección Argentina de Futsal ganó en Colombia en 2016, una hazaña en la que participaron los hermanos Vaporaki, oriundos de Tierra del Fuego.
El evento será gratuito, pero se solicita a los asistentes que lleven un alimento no perecedero para colaborar con los comedores y merenderos locales “queremos ser solidarios desde la Liga también en eso”, afirmó González.
La Liga Ushuaiense pondrá a disposición varios fotógrafos para capturar el momento, aunque los asistentes también podrán tomar sus propias fotos.
Al tener en cuenta que, en Santiago del Estero, una muestra similar atrajo a 80 mil personas en solo dos días, y se espera que en Tierra del Fuego la afluencia también sea masiva, por lo cual, González estima que podrían participar unas 20 mil personas “queremos que por lo menos cuatro personas puedan pasar por minuto”, indicó, con la esperanza de que todos los interesados tengan la oportunidad de disfrutar del evento.
“Será un encuentro muy especial, sobre todo para los más jóvenes, que están enloquecidos con esta selección y con la copa que levantó Messi”, concluyó González, destacando la emoción que genera la posibilidad de ver estos trofeos de cerca y de contribuir a una causa solidaria.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
El presidente será recibido por el gobernador Leandro Zdero, en el marco de un encuentro internacional que organizó una iglesia cristiana en Resistencia.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.