
Según un relevamiento realizado por la plataforma de viajes y experiencias turísticas Civitatis, en 2024 el destino turístico Fin del Mundo incrementó 61,1% la cantidad de visitantes respecto al año anterior.
Así lo sostuvo Claudia Fernández, presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia y vicepresidenta de CAME, quien compartió detalles sobre su reciente reunión con Guillermo Francos, ministro Jefe de Gabinete de la Nación.
USHUAIA03/08/2024A rais de un reciente encuentro organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se presentaron avances significativos en la Ley Pymes, con la colaboración de la Sociedad Rural, la UIA y sindicatos, Claudia Fernández, indicó que se abordaron temas en torno a los desafíos de los juicios laborales y la necesidad de apoyo gubernamental para el desarrollo energético, especialmente en regiones con potencial turístico.
En esa línea, la presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, indicó que uno de los puntos determinantes que se habló en el encuentro fue la importancia de la colaboración multisectorial para afrontar los desafíos actuales y garantizar un desarrollo equitativo para las pymes y los trabajadores.
En este sentido, Fernández hizo hincapié en los representantes que formaron parte del encuentro con Guillermo Francos y celebró que “la ley que venía trabajándose se unificó con la Sociedad Rural y la UIA. El sindicato también está trabajando, igual que toda el área legal. Fue un poco para presentar esto".
Entonces, explicó que Marcos Ayerra y Cristian Aguad, destacados colaboradores, están enfocados en fortalecer la Ley Pymes. Además, el Bloque Patagónico discutió con diversos Ministerios de Producción cinco temas clave, entre ellos la conectividad, la logística y transporte, y la Ley Ovina. Fernández mencionó la preocupación por un proyecto de Guanacos en Santa Cruz, destacando “Santa Cruz presentó un proyecto preocupante de Guanacos, porque no se puede comercializar, pero está destruyendo lo ovino", destacó.
Al hacer mención a la Ley Pymes, Fernández aseguró que "el trabajo va a ser consensuado. El Ministro nos pidió que trabajemos aportando y llevando lo necesario. Él tiene muy claro lo que es una pyme y reconoce que somos dadores de trabajo. No queremos todos los beneficios para este lado, ni que los trabajadores pierdan derechos. Queremos equidad".
A su vez, también mencionó que se discutieron los desafíos de los juicios laborales, con Fernández señalando la carga financiera que suponen para las empresas. A pesar de estos desafíos, Fernández destacó la importancia de abordar los problemas energéticos y la necesidad de apoyo gubernamental, señalando la falta de respuesta hasta ahora.
Fernández también enfatizó la urgencia de ser empáticos y solidarios en tiempos de crisis, haciendo hincapié en la importancia de asegurar el suministro de energía para apoyar el desarrollo turístico y comercial “la situación no puede seguir así. Proyectamos una ciudad turística, para eso faltan inversiones y debemos asegurarles energía. A nadie le debe gustar que estalle la ciudad que estás gobernando", agregó.
Al referir a la actividad comercial, Fernández comentó sobre la preocupación por la caída sostenida de ventas en la ciudad durante 24 meses consecutivos, afectando tanto a grandes como a pequeños comerciantes. Concluyó destacando la necesidad de apoyo y visibilidad para enfrentar estos desafíos “quizás el apoyo es chiquito, pero hacer visible esta situación es lo mejor que puede pasar".
Por último, la titular la Cámara de Comercio de Ushuaia subrayó la necesidad de colaboración entre todos los sectores para encontrar soluciones efectivas a los desafíos actuales, buscando un equilibrio justo para pymes y trabajadores.
Según un relevamiento realizado por la plataforma de viajes y experiencias turísticas Civitatis, en 2024 el destino turístico Fin del Mundo incrementó 61,1% la cantidad de visitantes respecto al año anterior.
Así lo informó el presidente de la Cámara de Turismo fueguina, quien advirtió sobre la necesidad de contar con personal calificado, solicitando estadísticas más sólidas y mayor conectividad aérea para fortalecer la actividad.
El lunes comenzará en Ushuaia el juicio contra un hombre acusado de agredir a su hija de 4 años y a su pareja. El Tribunal deberá determinar su responsabilidad por lesiones agravadas y amenazas.
Patricio Cornejo, explicó que el nuevo perfil del viajero y la demora en las nevadas generan reservas sobre la hora y menor planificación, mientras reclaman más vuelos y frecuencias para garantizar conectividad.
El pediatra Juan Alba alertó sobre un brote de varicela en Ushuaia, atribuido a esquemas de vacunación incompletos y al contagio entre adolescentes y bebés no inmunizados.
La operatoria fue realizada por la empresa Crustáceos Tierra del Fuego (CTF), quien enviará el cargamento vía aérea a su planta ubicada en la ciudad de Buenos Aires.
Carmen busca cumplir con los requisitos exigidos para obtener la tutela compartida de Dylan y Lautaro, los pequeños sobrevivientes del trágico siniestro.
Conocé como cerraron los valores de la divisa norteamericana hoy, 19 de junio de 2025, en el comienzo de la semana cambiaria.
El hecho ocurrió en horas de la tarde en una vivienda de Ushuaia.