
Grave denuncia de presunto abuso sexual recae sobre un integrante del BIM N°5
Una joven de 18 años denunció a su hermano por presuntos abusos sufridos desde la infancia. La Justicia ordenó su detención e imputación.
Esta mañana, Julio Cuesta, secretario General de ASIMRA seccional Patagonia, anunció que las negociaciones salariales para el segundo trimestre comenzarán formalmente el lunes con una reunión por Zoom solicitada por AFARTE, enfocada exclusivamente en la cuestión salarial.
Río Grande24/07/2024Esta mañana, el secretario General de ASIMRA seccional Patagonia, Julio Cuesta, habló en FM Del Pueblo sobre las negociaciones salariales para el segundo trimestre. Cuesta explicó que las negociaciones se iniciarán formalmente el lunes mediante una reunión por Zoom solicitada por AFARTE, donde se abordará exclusivamente la cuestión salarial.
En primer lugar, el secretario General de ASIMRA, Julio Cuesta puntualizó en las negociaciones con AFARTE y dijo "nosotros el día lunes iniciamos las negociaciones del segundo trimestre formalmente mediante un Zoom que solicitó AFARTE para una reunión con nosotros y netamente lo que se va a tocar ahí es la parte salarial”, detalló
A su vez, también enfatizó sobre importancia de no generar falsas expectativas a los trabajadores “yo de porcentaje, como lo dije en otros medios también, quisieron hablar justamente para no crear falsas expectativas con los compañeros supervisores porque sabemos que por ahí uno pide una cosa y se consigue otra, más o menos, pero en eso tratamos de no crear falsas expectativas, por eso las negociaciones las estamos llevando adelante y una vez que tengamos alguna propuesta concreta, ahí bajaremos a AFARTE para ver si están de acuerdo o no están de acuerdo y en base a eso seguir".
En cuanto al tiempo de negociaciones, Cuesta subrayó la necesidad de evitar retrasos como lo sucedido en el primer trimestre “nosotros lo que no queremos que pase, y se lo dejo bien en claro a la Cámara Empresarial, es que no suceda lo que sucedió en el primer trimestre, teniendo en cuenta que nosotros recién el 26 de junio terminamos de cerrar el primer trimestre. Casi se estaba terminando el trimestre, digamos, cuando nosotros cerramos el acuerdo", aseveró.
Además, mencionó que, a pesar de los retrasos, los pagos se realizaron “más allá de que esos tres meses se cobraron, de hecho, ya se cobraron, no impactó en horas extras, no impactó en lo que en él se cobró en tiempo y forma, una vez que nos pusimos de acuerdo, ahí en la primera semana de julio ya aguinaldo empezamos, ya mandamos el mail, como para iniciar el segundo periodo, justamente para eso, ¿no?, como para no dilatar demasiado y tratar de llegar a un acuerdo", consideró.
Por otro lado, el referente gremial ahondó sobre las pérdidas sufridas en el sector y aclaró que “no sé si pérdida. El tema es el siguiente, nosotros lo que estamos, por ejemplo, en este periodo de lucha, lo que estamos haciendo es, como nosotros cobramos tarde el primer trimestre, lo que se quiere tratar de lograr es justamente esa pérdida que tuvimos, recuperarla, como así también no quedar abajo de la inflación. Nosotros el año pasado, al cierre paritario del año pasado, quedamos arriba de la inflación acumulativa que tuvo el país. Así que en ese sentido venimos bien".
En esa línea, también hizo hincapié en la pérdida de puestos de trabajo y explicó que “nosotros, lamentablemente, como todos los años, pasa en diciembre por el cierre vacacional, ahí se dan de baja los contratos. En diciembre del año pasado tuvimos alrededor de 40, 42 supervisores que quedaron sin su fuente laboral. Y en lo que va del año, aproximadamente 20, 22 supervisores fueron reincorporados".
De forma posterior, destacó la disminución en la producción industrial “lo que hay que tener en cuenta acá es que, lamentablemente, la industria, como todo el mundo sabe, en los porcentajes que cayó fue muchísimo, se vino muy abajo. Sabemos que la industria bajó un 60% de lo que era el año pasado”, lamentó.
Finalmente, a pesar del panorama difícil, Julio Cuesta resaltó que aún mantiene la esperanza "más allá de hablar con las cámaras, hemos hablado con las diferentes fábricas y, como siempre pasa a esta altura del año, por ahí empieza a incrementar un poco la producción. Las perspectivas que hay este año, si bien aparentemente va a incrementarse, pero va a ser un volumen muy bajo. Nada que ver con el año pasado, ¿no? La verdad que la industria viene muy golpeada y, lamentablemente, no levantamos cabeza en ese sentido”, concluyó.
Una joven de 18 años denunció a su hermano por presuntos abusos sufridos desde la infancia. La Justicia ordenó su detención e imputación.
El evento se llevará adelante desde las 20 horas en el Gimnasio del Club Social y Deportivo San Martín (O'Higgins 46). La entrada es libre y gratuita.
Una familia entera quedó devastada tras un violento choque frontal ocurrido días atrás, en el que dos vehículos Volkswagen Gol colisionaron de manera brutal.
Un audaz robo ocurrió este viernes por la tarde en el comercio Multirrubro Quimey, ubicado en calle Mazzarello 495 del barrio Chacra 13.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las empresas agrupadas en AFARTE lograron un entendimiento que garantiza la estabilidad laboral en el sector al menos hasta diciembre.
En medio del profundo dolor causado por el trágico accidente vial ocurrido el pasado domingo en Río Grande, se confirmó que los órganos de Jhonatan Joel Araujo serán donados, marcando un acto de solidaridad que brindará esperanza a múltiples pacientes en todo el país.
El Grupo Mirgor emitió este miércoles telegramas de intimación dirigidos a sus trabajadores, exigiéndoles el inmediato regreso a sus puestos de trabajo.
Jonathan Joel Araujo, de 33 años, murió este jueves tras permanecer internado desde el trágico choque ocurrido el domingo. Su pareja también falleció en el siniestro.
Gracias a la gestión de LAX Producciones, el mítico guitarrista de los Redondos, junto a Los Fakires, se presentará en la primera quincena de octubre en Río Grande.
Verónica Acosta recibió una millonaria transferencia del Gobierno de San Luis, la usó para compras y regalos familiares, y ahora enfrenta cargos judiciales.