
Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El científico del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), Adrián Schiavini, acusó al legislador de Republicanos Unidos de haber plagiado la Ley 3.073 de Neuquén en su propuesta de Ley de Acuicultura.
Tierra del Fuego20/07/2024El científico del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), Adrián Schiavini, denunció al legislador Agustín Coto de Republicanos Unidos por plagiar la Ley 3.073 de Neuquén en su proyecto de Ley de Acuicultura, por lo cual, el científico manifestó que Coto y su equipo técnico afirmaron haber trabajado seis meses en el proyecto, pero omitieron mencionar que copiaron gran parte de una ley existente.
En ese marco, a través de su cuenta en la red social X, Schiavini expresó que “pasando el proyecto de Ley de Acuicultura del legislador libertariano @agustcot por motores de búsqueda de plagio, salta una alta similitud con la Ley 3073 de Neuquén".
Sumando que no es incorrecto copiar una ley si se reconoce públicamente, pero criticó la falta de transparencia en este caso “no está mal copiar una ley. Si decís, ‘la ley es tan buena que copiamos casi todo’, está muy bien, pero pasar meses diciendo que un equipo técnico trabajó en esto, es otra cosa. Además, hay que copiar bien. ¿Conocés embalses en Tierra del Fuego? Neuquén tiene embalses”, aseveró el científico.
Asimismo, Schiavini ratificó su oposición a la salmonicultura en aguas abiertas y cerradas, abogando por la salmonicultura en tierra con sistemas de recirculación como la única opción ambientalmente aceptable.
Por lo cual, resaltó que esta metodología minimiza el impacto ambiental al controlar la sanidad del agua y retener nutrientes valiosos. Además, señaló que los sistemas de recirculación permiten obtener certificaciones verdes, lo que podría mejorar los precios y abrir nuevos mercados para los productos.
A su vez, el profesional cuestionó las declaraciones públicas de Coto, quien inicialmente descalificó a los ambientalistas, para luego retractarse “el legislador salió a la calle a decir que todos los ambientalistas son hippies con OSDE y después empezó a recular como hacen todos los libertarianos en forma sistemática. Tiran un término ofensivo, disruptivo, que llama la atención y después ves que empiezan a recular en chancletas”, sostuvo Schiavini.
Esta denuncia de plagio y las críticas a la postura de Coto sobre la salmonicultura subrayan la necesidad de un debate más transparente y fundamentado sobre las políticas de acuicultura en Tierra del Fuego.
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.
El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.