
Castelli llamó a “activar señales” tras el resultado electoral en Tierra del Fuego
Luis Castelli sostuvo que “no hubo reacción” luego de los comicios y destacó la necesidad de interpretar el mensaje de las urnas.
Así lo destacó la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, luego de la firma de los convenios que rubricó el Gobernador Gustavo Melella, con el Gobierno nacional que garantiza el financiamiento que permitirá reactivar un paquete de obras actualmente suspendidas.
TIERRA DEL FUEGO17/07/2024
19640 Noticias
La funcionaria dijo que esto traerá aparejado un alivio a la alicaída actividad de la construcción en la provincia, y por consiguiente los puestos laborales del sector en riesgo, o bien que se han perdido, por la paralización de la obra pública nacional.
En esta línea, Gabriela Castillo recordó que “avanzamos en un proceso que llevó más de cuatro meses con el Gobierno nacional, en redefinir un esquema, cuáles eran las obras que financiaba Nación y cuáles las que financiaba la provincia. En ese esquema, el Gobernador firmó la continuidad de un paquete de obras importante, que estaban en ejecución y que hemos firmado los compromisos de las partes para continuar”.
“Es algo muy importante –continuó-, porque por primera vez el Gobierno nacional está asumiendo un compromiso fehaciente de dar continuidad al financiamiento de obra, que tenemos deuda hacia atrás, que es necesario actualizar montos y que es necesario poner de pie, que en definitiva es lo que están esperando los compañeros trabajadores y empresas del ámbito de la construcción en la provincia”, recordó.
Asimismo, la Ministra contó que “son convenios muy importante, para lo que hemos trabajado mucho, con idas y vueltas, por eso, señalo estos cuatro meses que llevamos de diálogos en el punteo de obras y en el análisis”, al tiempo que remarcó que “ahora empieza una nueva etapa” con “el compromiso formal firmado por el Gobierno nacional”.
“Es necesario ahora, pasar a la instancia operativa, que tiene que ver con hacer todo el proceso administrativo para el pago de lo que se adeuda de cada una de las obras y las redeterminaciones para llegar al precio actual y que, finalizada la veda invernal, tengamos la posibilidad de dar apertura real a cada una de estas obras”, explicó la funcionaria.
Finalmente, aclaró sobre las obras que se llevaban adelante en los ámbitos de los Municipios fueguinos que “los convenios de obra pública que firmamos establece, en un tercer anexo, la totalidad de obras que se llevaban adelante con los municipios, y el Gobernador Melella ha planteado la necesidad que el diálogo lo continúen con los municipios para determinar el destino de las obras, están en el convenio”.

Luis Castelli sostuvo que “no hubo reacción” luego de los comicios y destacó la necesidad de interpretar el mensaje de las urnas.

Se trata de Luciana Nikels, estudiante de la Licenciatura en Medios Audiovisuales, quien fue seleccionada entre casi 400 postulaciones para participar del Curso de Especialización en Asistencia de Dirección con una beca completa otorgada por Netflix.

Los CAPS de toda la provincia ofrecerán servicios médicos, vacunación y asesorías en salud sexual durante el fin de semana.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La empresa fueguina sustituirá la producción de hornos a microondas por equipos de aire acondicionado. La inversión alcanza los 900 millones de pesos y generará nuevos empleos en la región.

Un conflicto entre dos alumnas de 11 años derivó en una pelea entre sus madres en un colegio privado de Río Grande, con denuncias cruzadas y atención médica.