
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
El presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo dieron detalles de la "fase 2" del programa económico que llevan adelante. ¿Cómo impactará en los mercados este lunes?
PAÍS15/07/2024El presidente Javier Milei anunció desde Estados Unidos el inicio de una etapa de "recrudecimiento monetario", por la cual el Banco Central (BCRA) dejará de emitir dinero también para comprar divisas, con el fin de contener la inflación y la suba del dólar.
Una medida que empieza a regir este lunes y se encara como "un nuevo upgrade de la política monetaria". El ministro de Economía, Luis Caputo, tradujo lo dicho por el presidente en X (ex Twitter) y respondió preguntas.
"A partir de ahora la cantidad de dinero queda igual o se reduce (si el Banco Central vendiera dólares en el Mulc). Es decir, si el BCRA comprara dólares en el Mulc, la emisión de pesos equivalente será esterilizada con la venta de dólares equivalentes en el mercado de contado con liquidación (CCL)", dijo el funcionario y agrego: "En la medida que el BCRA inyecte pesos por compra de dólares en el Mulc, efectivamente venderá dólares en el CCL para esterilizar esos pesos. Es decir, la cantidad de pesos ya no crecerá más. Solo se achicará, ya que tenemos superávit".
"El peso será la moneda escasa y demandada, ya que los impuestos se seguirán pagando en pesos. La absorción es por la cantidad de pesos. O sea, el Central retira solo los pesos emitidos y se queda con el neto de dólares en la medida que haya brecha" concluyó.
Dólar, bonos e inflación: cómo impactará el nuevo régimen monetario
Este nuevo esquema pone en duda la acumulación de reservas del Banco Central y por ende la capacidad de pago de la deuda, en un momento estacionalmente difícil para el Gobierno. Pese a que el foco estará en la baja de la inflación, posterga la salida del cepo en donde es necesario que el Banco Central tenga más dólares en sus arcas.
Si bien en los últimos dos meses la expansión de base por compra de divisas ha sido nula (y el mismo Presidente descuenta que los próximos meses serán estacionalmente exigentes en materia de flujo de dólares (lo que hace ver a la medida como un tanto trivial), una menor acumulación de reservas despierta interrogantes sobre la capacidad de repago de la deuda en moneda extranjera, la cual ahora incluye también a los Bopreales. Por lo que no sería de extrañar que las cotizaciones de estos bonos se vean resentidas (el riesgo soberano tarde o temprano terminará incorporando un horizonte de acumulación de reservas más incierto).
Tras los anuncios de Caputo, se espera un lunes de volatilidad en los mercados
La medida debería tener impacto sobre la cotización del dólar contado con liquidación, y el Gobierno envía una nueva señal al mercado para descartar una devaluación. Oficialmente, la estrategia es mantener el crawling peg al 2%, y llevar a que converja con la inflación, que aún está por encima del 4%. Este anuncio debería bajar los dólares financieros en el corto plazo pero sin antes pasar por un período de volatilidad, luego de que el Gobierno ratificara el mantenimiento del crawling peg del 2%.
Otro punto a tener en cuenta es que los bonos soberanos también pueden verse presionados. Salvador Vitelli, de Romano Group, opinó: "Eso apunta contra la brecha, pero al mismo tiempo que esta se vaya reduciendo, la compra neta tiende a cero, sacando al BCRA del mercado de cambios".
"Si el objetivo de acumulación de reservas pierde prioridad y además BCRA va a vender en la brecha, el mercado de bonos no lo tomará bien el lunes", pronosticó por su parte el analista Amical Collante.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.