
Bono solidario para ayudar a Martu: lo recaudado será destinado a su medicación y traslado
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Se trata de las alumnas María Luisa Bolognia Contreras de 26 años y María Agustina Vera de 30, quienes se recibieron de Ingenieras Químicas, mientras que Juan Francisco Oyarzún de 26 años se graduó como Ingeniero Industrial.
RÍO GRANDE08/07/2024En un nuevo acto de graduación, la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN) celebró la incorporación de tres nuevos ingenieros a su lista de profesionales egresados. María Luisa Bolognia Contreras (26) y María Agustina Vera (30) se recibieron de Ingenieras Químicas, mientras que Juan Francisco Oyarzún (26) se graduó como Ingeniero Industrial. Los flamantes profesionales presentaron y defendieron con éxito sus respectivos proyectos ante la mesa examinadora compuesta por los ingenieros Hugo Bonifacini, Francisco Alvarez, Ana Laura Fernández y Demian Ferreyra, quienes evaluaron y destacaron la calidad de la propuesta obteniendo excelentes calificaciones.
María Luisa Bolognia
Marílú, como la llaman sus amigos, compartió su experiencia en la UTN desde que comenzó sus estudios en 2018. "Cursé mis cinco años y terminé en tiempo y forma. Actualmente trabajo en TotalEnergies y, aunque la carrera fue desafiante, siempre valió la pena el esfuerzo". Marílú también destacó la importancia del apoyo de su familia y sus planes de seguir especializándose en la industria. "Tuve el apoyo de mis hermanas y mi abuelo. Mi hermana mayor, Micaela Mansilla, es abogada; Juliana Mansilla es licenciada en recursos humanos; y mi hermana menor, Jacqueline Bolognia, se va a Alemania. Mi abuelo, Antonio Abel Contreras, siempre nos apoyó y nos enseñó que el estudio es lo más importante. Sin él, no estaríamos donde estamos hoy".
"Mis hermanas y yo estamos cumpliendo nuestras metas y superando expectativas. Es un gran logro para nuestra familia".
Juan Francisco Oyarzún
A sus 26 años, el nuevo Ingeniero Industrial señaló que su motivación principal fue permanecer cerca de su familia en Tierra del Fuego. "La ingeniería siempre me fascinó por cómo funcionan los procesos. Elegí Ingeniería Industrial debido al entorno industrial de la región". Juan Francisco agradeció a su familia y amigos por el apoyo incondicional durante su carrera. “Siempre tuve a alguien que me sostuvo. Mi familia fue mi principal fortaleza. Este título es en gran parte para mis padres, Juan Francisco y Patricia, quienes fueron pilares fundamentales para que pudiera graduarme. También agradezco a mis hermanos, Diego y Brenda, y a mi novia Jessy, quienes formaron parte importante de este proceso. Mis tíos Edgar, Carmen, Daniel, y José, así como mis amigos, siempre estuvieron para alentarme”.
"Especialmente quiero agradecer a mi compañera Micaela, que siempre estuvo desde el inicio y juntos hemos superado los desafíos."
"Graduarse genera un cambio significativo en la vida, pero este es solo el comienzo. Ahora es importante fortalecerse profesionalmente y seguir progresando, continuando con la educación y el desarrollo profesional."
María Agustina Vera
Agus, de 30 años, relató su amor por la química desde pequeña. "Siempre me fue bien en química y decidí probar con Ingeniería Química. Aunque fue un desafío, especialmente con materias como Física y Matemática, logré superarlo". Próximamente, Agustina planea mudarse a Australia para buscar oportunidades laborales y nuevos desafíos, agradeciendo a su familia y amigos por el apoyo constante.
"Estudiar fue difícil a veces, pero siempre conté con el apoyo de mi familia y amigos. Tuve que sacrificar mucho tiempo de diversión, pero mi familia siempre me alentó, incluso cuando quería abandonar. Mis padres, mi hermana y mis amigos de la facultad fueron un gran sostén. Les agradezco a todos ellos, porque mi título también es parte de ellos".
Para finalizar, cabe destacar que la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN continúa formando profesionales de excelencia, contribuyendo al desarrollo industrial y científico de la región. Estos nuevos graduados son un claro ejemplo del compromiso y esfuerzo necesarios para alcanzar grandes logros en el campo de la ingeniería.
Las autoridades adelantaron que en el transcurso de la semana habrá nuevas graduaciones.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.