
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
La Justicia descartó la hipótesis de que la hija de uno de los detenidos por el caso del nene correntino era la niña desaparecida el año 2008 en Tierra del Fuego.
PAÍS28/06/2024En medio de la investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña, la Justicia confirmó que la hija de Carlos Pérez, uno de los detenidos en la causa, no es Sofía Herrera.
En un principio, se pensó que la adolescente, de nombre Bianca, podría ser la nena que desapareció en Tierra del Fuego en 2008, cuando tenía 3 años y 8 meses. Sin embargo, la aparición de un certificado de nacimiento echó por tierra esa hipótesis.
El periodista especializado en temas policiales, Carlos Salerno, reveló el documento clave que disipa los interrogantes que se habían abierto en los últimos días.
"Brisa nació en el año 2009 en Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Es un certificado de nacimiento que lo confirmó la Justicia de Río Grande", señaló el reportero.
No obstante, Salerno agregó "que Brisa no sea Sofía Herrera no significa que Carlos Pérez no siga siendo investigado por las autoridades. Sofía tenía 3 años y 8 meses cuando desapareció y esta nena nació en 2009".
De esta manera, las líneas temporales no coinciden y descartan la teoría.
La Justicia solicitó informes sobre la hija de Carlos Pérez
Cabe destacar que, el fiscal de Río Grande, Martín Bramati, había anticipado que la jueza interviniente en la causa iba a pedir informes para cotejar las identidades de las menores y cerciorar que no se tratara de la misma persona.
"La jueza Santana solicitó tres medidas muy puntuales, una de ellas es la registración de las personas para obtener copias certificadas de la partida de nacimiento de esta chica, que aparentemente tendría 14 años de edad, y que en principio no coincidiría obviamente con la edad cronológica que tiene Sofía", había señalado Bramati al respecto.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.