
Preocupación ambiental por el avance del debate sobre salmonicultura en la Legislatura
La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.
Cabe resaltar que, el aumento desmedido del valor del boleto de colectivos ya había sido criticado por los vecinos y motivó un planteo en la Sindicatura Municipal por parte del edil del bloque Somos Fueguinos, Valter Tavarone.
USHUAIA28/06/2024
19640 Noticias
A través de la derogación de la Ordenanza Municipal 6300 que facultaba al ejecutivo a decidir unilateralmente el valor de las tarifas de servicios públicos, los concejales permitieron que la órbita de la asamblea tarifaria vuelva al concejo deliberante.
De este modo, el debate y la opinión de los concejales será de carácter vinculante con respecto a los valores de las tarifas.
Al respecto, el concejal de Somos Fueguinos ponderó: “Es la manera que encontramos hoy de respetar los principios participativos que se consagran en nuestra Carta Orgánica; no resiste ningún análisis que el ejecutivo le ponga el precio a cada servicio sin debate de ningún tipo sobre servicios que se consideran esenciales y que desde el Concejo seamos simples espectadores” y agregó: “Esperamos que el intendente entienda que vetar esta norma sería ir no sólo en contra de la carta orgánica sino también en contra del espíritu democrático”.
Cabe recordar que el aumento desmedido del valor del boleto de colectivos ya había sido criticado por los vecinos y motivó un planteo en la Sindicatura Municipal por parte del concejal Tavarone.
El debate de la norma se dio en el marco de la 5° Sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la ciudad de Ushuaia.

La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

Cayetano Santos Godino murió en la cárcel de Ushuaia. Su fallecimiento estuvo rodeado de rumores, incluyendo que habría sido golpeado tras matar al gato del penal. Su historia sigue siendo uno de los casos más emblemáticos y estudiados de la criminología argentina.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

La Armada Argentina realizó en Ushuaia el primer Curso de Asimilación Regional Naval, que permitió formar oficiales profesionales en la provincia y fortalecer su presencia institucional en el Área Naval Austral.

El buque iniciará la primera etapa de la Patrulla Antártica Naval Combinada el próximo 15 de noviembre, navegando al sur del paralelo 60°S.

La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.