De Piero negó la presencia de fentanilo y crack en la provincia

Fue en una entrevista que brindó a FM Master’s, donde el secretario de Salud Mental y Adicciones de Tierra del Fuego, David De Piero, negó la existencia de nuevas drogas y afirmó que no hay evidencia oficial que respalden las declaraciones de la referente del Foro de Adicciones de Ushuaia.

Tierra del Fuego 13/06/2024 19640 Noticias 19640 Noticias
Ushuaia Puerto Drone

Mediante una entrevista que brindó a FM Master’s, el secretario de Salud Mental y Adicciones de Tierra del Fuego, David De Piero, negó la existencia de nuevas drogas y afirmó que no hay evidencia oficial que respalden dichas declaraciones.

En ese marco, el secretario de Salud Mental y Adicciones de la Provincia, explicó que la información sobre la aparición de nuevas sustancias solo se maneja a través del sistema de alertas del SEDRONAR, por lo cual De Piero afirmó “hasta el día de hoy no hay ningún tipo de notificación de existencia de nuevas sustancias como puede ser el fentanilo. No tenemos ese dato ni tampoco el dato a través de los sistemas de salud donde se reciben pacientes de alguna problemática de consumo”.

Cabe señalar que, dichas declaraciones de De Piero son en virtud a las afirmaciones realizadas por la referente del Foro de Adicciones, Natalia Ruiz Diaz, quien había indicado que a través de algunos recorridos que realizaron en tres barrios de Ushuaia, habían constatado la presencia de casos de consumo de fentanilo, paco y crack, e incluso la existencia de cocinas de paco en la ciudad.

Por dicho motivo, el funcionario indicó que “no sabría decir cuál es la fuente o el fundamento de esas alertas. Hay un interés y es muy valiosa la preocupación por los consumos actuales, en la juventud, sobre todo. Me parece que hay información que por lo menos yo no tengo o no existe a nivel oficial”, aseveró.

“A veces difundir ese tipo de información, como decir que en la provincia hay fentanilo o que el 90% de los jóvenes de los barrios vulnerables consumen sustancias, no puede tener una buena intención, es muy peligroso porque también genera prejuicios”, evaluó De Piero ante las declaraciones de la referente del Foro de Adicciones de Ushuaia.

De igual forma, el secretario del área de Salud Mental y Adicciones puntualizó en que “tiene que haber un temperamento de alerta sobre las problemáticas de consumo, pero no generar alerta sobre información que, por lo menos, no está validada”.

En este sentido, recordó que la última alerta sobre fentanilo data de febrero de este año y se refiere a un decomiso en Buenos Aires, no en Tierra del Fuego, como también, otro caso de alerta sobre cocaína adulterada con fentanilo data del año 2022 y se relaciona con ampollas hospitalarias desviadas de su uso médico legítimo.

Finalmente, De Piero valoró los esfuerzos por sensibilizar sobre los consumos problemáticos y las adicciones, pero advirtió sobre los efectos negativos de difundir información no confirmada “realizar afirmaciones sobre una sustancia que es muy peligrosa en un lugar donde no hay ningún antecedente, eso mismo es alarmar”, concluyó el funcionario provincial.

 

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email