
Jubilación con polémica: la jueza Maiztegui Marcó a un paso de dejar su cargo
Aprobada su jubilación, la magistrada espera la aceptación formal mientras sigue bajo investigación por un siniestro vial ocurrido en Ushuaia.
Fue en una entrevista que brindó a FM Master’s, donde el secretario de Salud Mental y Adicciones de Tierra del Fuego, David De Piero, negó la existencia de nuevas drogas y afirmó que no hay evidencia oficial que respalden las declaraciones de la referente del Foro de Adicciones de Ushuaia.
TIERRA DEL FUEGO13/06/2024Mediante una entrevista que brindó a FM Master’s, el secretario de Salud Mental y Adicciones de Tierra del Fuego, David De Piero, negó la existencia de nuevas drogas y afirmó que no hay evidencia oficial que respalden dichas declaraciones.
En ese marco, el secretario de Salud Mental y Adicciones de la Provincia, explicó que la información sobre la aparición de nuevas sustancias solo se maneja a través del sistema de alertas del SEDRONAR, por lo cual De Piero afirmó “hasta el día de hoy no hay ningún tipo de notificación de existencia de nuevas sustancias como puede ser el fentanilo. No tenemos ese dato ni tampoco el dato a través de los sistemas de salud donde se reciben pacientes de alguna problemática de consumo”.
Cabe señalar que, dichas declaraciones de De Piero son en virtud a las afirmaciones realizadas por la referente del Foro de Adicciones, Natalia Ruiz Diaz, quien había indicado que a través de algunos recorridos que realizaron en tres barrios de Ushuaia, habían constatado la presencia de casos de consumo de fentanilo, paco y crack, e incluso la existencia de cocinas de paco en la ciudad.
Por dicho motivo, el funcionario indicó que “no sabría decir cuál es la fuente o el fundamento de esas alertas. Hay un interés y es muy valiosa la preocupación por los consumos actuales, en la juventud, sobre todo. Me parece que hay información que por lo menos yo no tengo o no existe a nivel oficial”, aseveró.
“A veces difundir ese tipo de información, como decir que en la provincia hay fentanilo o que el 90% de los jóvenes de los barrios vulnerables consumen sustancias, no puede tener una buena intención, es muy peligroso porque también genera prejuicios”, evaluó De Piero ante las declaraciones de la referente del Foro de Adicciones de Ushuaia.
De igual forma, el secretario del área de Salud Mental y Adicciones puntualizó en que “tiene que haber un temperamento de alerta sobre las problemáticas de consumo, pero no generar alerta sobre información que, por lo menos, no está validada”.
En este sentido, recordó que la última alerta sobre fentanilo data de febrero de este año y se refiere a un decomiso en Buenos Aires, no en Tierra del Fuego, como también, otro caso de alerta sobre cocaína adulterada con fentanilo data del año 2022 y se relaciona con ampollas hospitalarias desviadas de su uso médico legítimo.
Finalmente, De Piero valoró los esfuerzos por sensibilizar sobre los consumos problemáticos y las adicciones, pero advirtió sobre los efectos negativos de difundir información no confirmada “realizar afirmaciones sobre una sustancia que es muy peligrosa en un lugar donde no hay ningún antecedente, eso mismo es alarmar”, concluyó el funcionario provincial.
Aprobada su jubilación, la magistrada espera la aceptación formal mientras sigue bajo investigación por un siniestro vial ocurrido en Ushuaia.
Santiago Pauli, diputado por La Libertad Avanza, lanzó duras críticas a quienes avalaron la expropiación de YPF en 2012 y pidió respaldo al Gobierno ante el fallo judicial en EE.UU.
Así lo resaltó el ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, quien habló sobre el conflicto docente, los problemas edilicios y sostuvo que las mejoras salariales deben hacerse con los recursos que hay.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.