
El secretario de Cultura provincial fue nombrado presidente del Ente Cultural Patagonia
Por unanimidad, Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego, fue elegido como presidente del Ente Cultural Patagonia.
Si bien las principales encuestadoras reflejan en mayo una caída generalizada de la imagen del Presidente, Tierra del Fuego es una de las cinco provincias en la que los porcentajes de aprobación de su gestión se desploman. Buenos Aires, Chaco, Formosa y Santiago del Estero son las cuatro jurisdicciones restantes.
Tierra del Fuego10/06/2024Este lunes se cumplirán los primeros seis meses de gestión del presidente Javier Milei y los resultados de distintos relevamientos de las principales encuestadoras en todo el país reflejan una caída generalizada de su imagen, especialmente en Tierra del Fuego.
De acuerdo a un informe publicado este domingo por Página/12, de diez encuestadores y consultores en campañas electorales, siete sostienen que Javier Milei está en fuerte caída, tiene más opiniones negativas que positivas, y que al cumplir este lunes seis meses de mandato su imagen es muy inferior a la de anteriores presidentes- Mauricio Macri, Cristina Kirchner, Alberto Fernández- y que registra pérdidas en su propio electorado, los que lo votaron.
Buena parte de los consultores creen que un ciudadano que votó de determinada manera en noviembre, difícilmente reconozca que se equivocó a los seis meses.
Suele inclinarse por dar más tiempo. Todos coinciden en que el ajuste golpea fuerte, que una mayoría tiene graves dificultades para llegar a fin de mes y por eso la caída.
Aunque la caída en mayo es generalizada, el jefe de Estado tiene una imagen negativa más alta que la positiva en cinco provincias: Buenos Aires, Chaco, Tierra del Fuego, Formosa y Santiago del Estero.
La imagen del presidente Javier Milei registró una baja en 14 de las 24 provincias durante mayo, en comparación con el mes anterior, según una encuesta que difundió CB Consultora Opinión Pública, que se destaca justamente por sus relevamientos distrito por distrito.
El relevamiento se realizó entre el 1 y el 4 de mayo, entrevistó a 18.708 personas en todo el país (entre 630 y 1.255 por provincia). Presentó los datos con un margen de error de 3% a 4%.
En Tierra del Fuego, Milei tiene una imagen positiva del 36,6% (cayó 2,1 puntos) y una imagen negativa de 59,2%.
Por unanimidad, Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego, fue elegido como presidente del Ente Cultural Patagonia.
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Stella Lavenia, titular de la ONG Reencontrándonos, reclamó la falta de regulación sobre las obras sociales y exigió una ley que garantice la continuidad del trabajo con pacientes con adicciones.
Esto permitirá a las familias fueguinas comparar productos y encontrar las mejores ofertas para estas festividades.
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
Apple fabrica sus productos en países como China, India y Vietnam entre otros mientras utiliza componentes que llegan desde muchas otras partes del mundo.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.