
El Presidente reiteró sus críticas y compartió un posteo contra el gobierno español de Pedro Sánchez
El Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) reconoció a Argentina como libre de influenza aviar y finalmente levantó las restricciones.
PAÍS05/06/2024
19640 Noticias
El Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) declaró a la Argentina libre de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) y levantó las restricciones a las importaciones de aves, productos avícolas y huevos.
Este reconocimiento se produjo tras una auditoría de evaluación sanitaria realizada por inspectores chilenos del 15 al 19 de abril pasado. Al concluir la auditoría, se elaboró un informe final que fue evaluado por la División de Protección Pecuaria del SAG, la cual determinó que Argentina está libre de IAAP, permitiendo así el levantamiento de la suspensión de importaciones de aves y productos avícolas hacia Chile.
Además, tras la revisión y evaluación del sistema de producción de huevos con cáscara para consumo humano en Argentina, junto con el control y supervisión que ejerce el Senasa, el SAG decidió delegar en este organismo la habilitación de los establecimientos que exportan estos productos a Chile.
Desde la Secretaría de Bioeconomía de la Nación informaron que la certificación sanitaria requerida para la validación por parte del SAG debe cumplir con los requisitos establecidos en la Resolución N° 1.559 de 1995, que fija las exigencias sanitarias para la internación de huevos para consumo.
Además, los productos deben proceder de establecimientos productores habilitados por el Senasa para exportar a Chile y registrados oficialmente ante el SAG.

El Presidente reiteró sus críticas y compartió un posteo contra el gobierno español de Pedro Sánchez

En la Argentina se detectan alrededor de 130.000 casos nuevos de esta enfermedad por año.

El ex presidente sostuvo que la sociedad “maduró” y no quiere volver al pasado.

La ministra de Seguridad y senadora electa impulsa el proyecto que prevé bajar la imputabilidad de los menores a 14 años.

Los incrementos de precios fueron “licuando” el poder adquisitivo del billete de mayor denominación. Los ejemplos que dejan a la vista el desgaste por inflación

Milei destacó que el evento será una ocasión para presentar la “nueva Argentina” ante bancos globales, fondos de inversión y empresas estratégicas.

Así lo manifestó la ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, quien visitó -este jueves- las instalaciones de la planta textil Australtex en Río Grande.

El operativo se realizó en un domicilio de calle 25 de Mayo al 300, donde se secuestraron elementos vinculados al hecho.