
Con el comienzo de la temporada primavera-verano, se intensifican las acciones de pintura, limpieza, parquizado y reacondicionamiento en espacios verdes y arterias principales.
Estas fueron las palabras que utilizó el secretario general de la UOCRA, Julio Ramírez, para describir la grave situación que está atravesando el sector de construcción, dado a que actualmente son 3.000 las obras paralizadas en la provincia, lo que conlleva la baja de 2.000 puestos laborales.
RÍO GRANDE04/06/2024El secretario general de la UOCRA, Julio Ramírez, habló en FM Master´s sobre la grave situación que atraviesa el sector de construcción, dado a que actualmente en la provincia son 3.000 obras las que están paralizadas, lo que conlleva la perdida de 2.000 puestos laborales para los trabajadores y señaló que, hoy en día el sustento económico de muchos son solo los subsidios que reciben por parte del Municipio de Río Grande, de Gobierno y del gremio.
En esa línea, Julio Ramírez explicó que “desde que asumió este nuevo gobierno tenemos 125.000 despidos en todo el país y en algunas provincias, como Tierra del Fuego, tenemos todas las obras paradas. no hay posibilidad de que podamos seguir o empezar algo”, lamentó.
En ese punto, el dirigente sindical se refirió en las distintas alternativas que buscan llevar adelante desde UOCRA para paliar la situación “estamos esperando por parte del Gobierno haber si con los sueldos locales o de ellos, podemos abrir alguna obra para retomar alguna fuente de trabajo por los compañeros”.
De igual forma, Ramírez reiteró que “estamos pasando un momento muy crítico”.
Al ser consultado sobre como hacen los trabajadores para poder paliar la grave situación económica que los atraviesa, indicó que “en realidad, en este momento con la veda invernal, el gobierno nos esta ayudando con un subsidio y de parte de obras, estamos esperando y hablando por la temporada para ver si podemos comenzar alguna obra local de la provincia, de parte del Gobierno y del Municipio”.
“El municipio siempre respondió y por parte del gremio, se dio un subsidio de $40.000 por junio, julio y agosto”, agregó.
A su vez, Ramírez celebró los anuncios de Martín Perez y dijo “ya tenemos concreto que el intendente va a seguir con algunas obras con plata de la municipalidad no con fondos de Buenos Aires”.
Por lo cual, detalló que por el momento “están confirmadas las obras con la intendencia de Río Grande. La cantidad de obras no sabría decirlo, pero si hay seis o siete obras por terminar, casi son 100 puestos de trabajo y ahora esperando que Perez abra más obras. Que tenga la posibilidad de recaudar más plata del municipio local y seguir con las obras”, valoró.
Por último, Julio Ramírez resaltó que, de igual forma “hoy esta toda parado, no hay ninguna obra en marcha, no hay gente trabajando es un desastre. Vamos a ver lo que pasa una vez que termine el invierno”, cerró.
Con el comienzo de la temporada primavera-verano, se intensifican las acciones de pintura, limpieza, parquizado y reacondicionamiento en espacios verdes y arterias principales.
Así lo manifestó Silvina Mónaco, quien advirtió sobre la falta de aportes del Gobierno nacional, que por segundo año consecutivo no financia obras en Río Grande. El Municipio sostiene el plan con fondos propios y reorganiza prioridades.
La legendaria banda de punk rock argentina se presentará el sábado 18 de octubre en NV Teatro Bar. Los fanáticos podrán disfrutar de una noche intensa con los clásicos que marcaron generaciones.
El intendente de Río Grande cuestionó los acuerdos de Javier Milei con Estados Unidos y advirtió sobre el riesgo de una “entrega de soberanía” en el Atlántico Sur.
Este martes el Concejo Deliberante recibió a los estudiantes que están trabajando en la propuesta denominada ‘Concejales Estudiantiles’ dado que se realizó la reunión de Labor Parlamentaria de cara a la Sesión que se realizará mañana
El secretario general de la UOM Río Grande rechazó la propuesta de AFARTE y la Unión Industrial Fueguina para modificar el proceso productivo de celulares, advirtiendo que la medida reduciría la participación laboral y pondría en riesgo numerosos puestos de trabajo en la provincia.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes