
Muertes por monóxido de carbono: los especialistas recomiendan no calefaccionar con las hornallas prendidas
“Por año ocurren alrededor de 200 muertes a lo largo del país”
Este mes la ANSES pagará a los jubilados y pensionados el primer aguinaldo o haber anual complementario. Además también habrá aumento y nuevo bono.
PAÍS04/06/2024Con el inicio de junio, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) abrió el calendario de pagos del nuevo mes para jubilados y pensionados, quienes también recibirán el medio aguinaldo correspondiente, un nuevo aumento por inflación y otro bono para los haberes más bajos.
Tal como les corresponde a los trabajadores en junio y en diciembre, los jubilados y pensionados de ANSES recibirán este nuevo mes su primer medio aguinaldo del 2024, o "haber anual complementario", como ANSES llama a este pago.
Este supone un desembolso extra correspondiente a la mitad del haber más alto recibido en el primer trimestre del año, por lo que se considerará para su cálculo la nueva suba del 8,8% que jubilados y pensionados recibirán este mes en línea con la inflación de abril, último dato publicado: cuánto cobro en junio.
En primer lugar, los jubilados y pensionados de la ANSES, el organismo que lidera Mariano de los Heros, cobrarán sus haberes en junio con el nuevo del aumento 8,8% que llevará al mínimo a $ 206.931,10.
Junto a esto, el Gobierno pagará un nuevo bono de $ 70.000 para quienes cobren los haberes más bajos, por lo que en realidad los jubilados y pensionados del básico recibirán este mes un piso de $ 276.981,10.
Además, en junio la ANSES pagará a jubilados y pensionados el primer medio aguinaldo, el cual supone la mitad del pago más alto recibido en los primeros seis meses del año.
Para la mínima, serían $ 103.465 extra que se pagarán en la misma fecha que la jubilación o pensión en base a la terminación del DNI. Cabe señalar que el aguinaldo para jubilados se calcula sobre la base sin considerar el bono.
Al sumar el aumento, el bono y el aguinaldo, entonces los jubilados de la mínima cobrarán al menos $ 380.446 este mes de junio: ¿Cuándo cobro? todo el calendario completo.
Luego de que la ANSES publicara en la Resolución 195/2024 del mes pasado todos los calendarios de pago desde junio hasta fin de año, jubilados y pensionados ya pueden saber qué día cobrarán este mes con aumento y bono.
Además, a esto se suma el aguinaldo, o haber anual complementario, el cual ANSES abonará junto a los haberes del mes correspondiente, el mismo día que le corresponda a cada titular según la terminación del DNI.
Los calendarios publicados consideran feriados y días libres de los trabajadores estatales de ANSES, por lo que algunas fechas se verán modificadas:
Calendario de pago de jubilaciones de hasta $ 206.931 (más bono de $ 70.000) para junio
Documentos terminados en 0: lunes 10 de junio;
Documentos terminados en 1: martes 11 de junio;
Documentos terminados en 2: miércoles 12 de junio;
Documentos terminados en 3: jueves 13 de junio;
Documentos terminados en 4: jueves 13 de junio;
Documentos terminados en 5: viernes 14 de junio;
Documentos terminados en 6: martes 18 de junio;
Documentos terminados en 7: martes 18 de junio;
Documentos terminados en 8: miércoles 19 de junio;
Documentos terminados en 9: miércoles 19 de junio.
Calendario de pago de jubilaciones de más de $ 206.931 (sin bono) para junio
Documentos terminados en 0 y 1: lunes 24 de junio;
Documentos terminados en 2 y 3: martes 25 de junio;
Documentos terminados en 4 y 5: miércoles 26 de junio;
Documentos terminados en 6 y 7: jueves 27 de junio;
Documentos terminados en 8 y 9: viernes 28 de junio.
Calendario de pago de Pensiones No Contributivas para junio
Documentos terminados en 0 y 1: lunes 10 de junio;
Documentos terminados en 2 y 3: martes 11 de junio;
Documentos terminados en 4 y 5: miércoles 12 de junio;
Documentos terminados en 6 y 7: jueves 13 de junio;
Documentos terminados en 8 y 9: viernes 14 de junio.
“Por año ocurren alrededor de 200 muertes a lo largo del país”
La llegada de plataformas de compras online a la Argentina transformó el acceso a productos internacionales; qué distingue a estas dos gigantes del fast fashion
La ex presidenta de la Nación sostuvo que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo”, sin embargo, “volvió con el voto del pueblo”.
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad. Reclamó además por el gendarme secuestrado en Venezuela y agradeció el respaldo por Malvinas
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400