
Vivi el Superclásico + sorteos en la transmisión más austral del mundo
Este domingo desde las 14:00 hs comenzará a palpitarse con toda la emoción un nuevo Superclásico del fútbol argentino entre River y Boca, en el aire de Radio Morajú 95.5.
El acto de egresados 2023 de la institución educativa de Río Grande, se desarrolló en el Gimnasio del Colegio Provincial “Haspen – Prof. Luis A. Felippa Coronel” donde estudiantes adultos que culminaron sus estudios secundarios recibieron sus diplomas y medallas.
Río Grande28/05/2024El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego AeIAS realizó el acto de egresados 2023 del Bachillerato Popular “Presente” de Río Grande. El evento se desarrolló en el Gimnasio del Colegio Provincial “Haspen – Prof. Luis A. Felippa Coronel” donde más de 80 estudiantes adultos que culminaron sus estudios secundarios recibieron sus diplomas y medallas.
El Ministro de Educación, Pablo López Silva, expresó que “para mí es un orgullo estar presente en este día de fiesta. Se trabajó y peleó mucho para que el Bachillerato Popular estuviera presente en nuestra provincia. Hoy es una realidad en cada uno de los y las estudiantes que se van a llevar lo que tanto han anhelado y por lo que han luchado en estos tres años”.
“Lo mejor que tiene el bachillerato es que puede mirar a sus alumnos, porque hay una diferencia entre mirar y ver; cuando uno mira es capaz de involucrarse en la historia del otro y de transformarla. Felicitaciones y gracias también a las familias que han acompañado a los y las estudiantes para que alcancen este logro”, recalcó.
El Bachillerato Popular funciona en toda la provincia hace seis años ofreciendo una propuesta formal de educación secundaria gratuita para jóvenes mayores de 18 años y adultos. Cuenta con acompañamiento de docentes y tutores y la modalidad de cursada es presencial con tres años de duración. Otorga título de validez nacional en diferentes orientaciones como Recursos Humanos, Desarrollo de Comunidades y Relaciones Humanas, transformándose en un espacio no solo de estudio sino también en un lugar de encuentro, reflexión y acción.
“Sigamos defendiendo hoy más que nunca juntos a nuestra escuela pública, gratuita y de calidad para todos y todas”, finalizó el Ministro López Silva.
Este domingo desde las 14:00 hs comenzará a palpitarse con toda la emoción un nuevo Superclásico del fútbol argentino entre River y Boca, en el aire de Radio Morajú 95.5.
El Natatorio Municipal Eva Perón volverá a ser sede del del torneo binacional, el Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN) que tendrá lugar los días 26 y 27 de abril.
Así lo señaló Silvina Mónaco, secretaria de Planificación de Río Grande, quien hizo un balance positivo de la temporada de obras, destacó avances en espacios públicos, la recuperación de la defensa costera, y la llegada de equipamiento para el Natatorio Olímpico.
Un padre denunció la agresión que sufrió su hijo con autismo en la Escuela Provincial N°44 de Río Grande, señalando la falta de contención institucional y la minimización del hecho por parte de las autoridades.
El presidente de la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande, Guillermo Vargas, explicó los motivos por los cuales se cobran entradas para los partidos de futsal, en un contexto de críticas por los valores establecidos.
Este domingo, las trabajadoras de casas particulares de toda la provincia serán agasajadas en un encuentro que busca reconocer su labor y visibilizar su situación actual.
La mayoría de la docencia aceptó la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo, aunque aún quedan pendientes discusiones sobre la obra social y el financiamiento educativo.
El director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, alertó sobre la crítica situación del nosocomio debido a las deudas de las obras sociales, que ya afectan prestaciones y la contratación de profesionales.
El 26 de abril de 1990, Tierra del Fuego alcanzó su estatus de provincia, culminando un largo proceso de lucha y transformación que comenzó en 1954, y hoy celebra conmemorando tres décadas y media de autonomía.
Un padre denunció la agresión que sufrió su hijo con autismo en la Escuela Provincial N°44 de Río Grande, señalando la falta de contención institucional y la minimización del hecho por parte de las autoridades.