
Inicia el Parlamento Juvenil del Mercosur 2025, un espacio de debate y transformación social
La apertura se llevará a cabo el 7 de abril a las 16 horas en el IPRA, ubicado en Perito Moreno N°168 de la ciudad de Río Grande.
Estos trabajos han generado preocupación entre la comunidad educativa debido a la posible suspensión de clases por un período de 14 días.
Río Grande27/05/2024Recientemente se dieron a conocer detalles sobre los trabajos de renovación que se llevarán a cabo en el Colegio Soberanía Nacional, específicamente el cambio de aberturas en el establecimiento. Estos trabajos han generado preocupación entre la comunidad educativa debido a la posible suspensión de clases por un período de 14 días.
Para abordar este tema, Radio Fueguina dialogó con Sergio Rizzi, director provincial de proyectos y uno de los encargados de estas obras en el Colegio Soberanía Nacional y en otras instituciones educativas de la provincia.
Rizzi aclaró que el cambio de aberturas ya se está realizando desde hace varias semanas y que han dividido la escuela en varios sectores para minimizar el impacto en el dictado de clases. "La semana pasada se cerró un sector para no afectar toda la institución, y esta semana se cerrará otro sector, suspendiendo las actividades solo en esa área específica", explicó Rizzi.
Las obras incluyen el cambio de aproximadamente 14-15 puertas interiores en el ala izquierda de la planta baja. Este trabajo, según estimaciones, tomará entre 7 y 8 días. Rizzi aseguró que las clases no se verán interrumpidas en su totalidad, ya que han coordinado con la directora del colegio y el Ministerio de Educación para garantizar que solo las aulas del sector en obra sean afectadas y se disponga una rotación de cursos.
Se estima que entre cuatro y cinco aulas estarán afectadas cada día, pero los cursos serán redistribuidos para que ningún grupo pierda más de un día de clases consecutivo. "La directora ya tiene un modelo programado para ir rotando los cursos y que no pierdan muchas horas de clases", comentó Rizzi, destacando la coordinación y planificación involucrada en este proceso.
En cuanto a otras obras en el Colegio Soberanía Nacional, Rizzi informó que no hay más trabajos mayores previstos por el momento. Ya se han realizado tareas de pintura y cambio de ventanas durante el verano. Respecto a otras instituciones, mencionó que no hay obras grandes programadas que afecten el dictado de clases, aunque el mantenimiento diario continúa con reparaciones menores.
Durante las vacaciones de invierno, se planea aprovechar el receso para realizar mantenimiento de los equipos de calefacción y otras mejoras de rutina en varios edificios escolares.
Al ser consultado sobre la posibilidad de realizar estos trabajos durante los recesos, Rizzi explicó que los plazos administrativos y las obligaciones contractuales de la empresa encargada de las obras dificultan esta opción. "Se ha pensado, se ha evaluado, y entendemos que la mejor manera de terminar y llevar adelante esta obra es hacerlo así como lo hicimos", concluyó.
Esta planificación cuidadosa y la coordinación con las autoridades escolares buscan garantizar que los estudiantes no pierdan días importantes de clase, a pesar de las necesarias mejoras en las instalaciones.
La apertura se llevará a cabo el 7 de abril a las 16 horas en el IPRA, ubicado en Perito Moreno N°168 de la ciudad de Río Grande.
En su tercer año consecutivo, el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril fue el broche de oro para la serie de actividades que el Municipio organizo durante la semana de Malvinas.
Soledad Bertona, directora de Fundación Mirgor, presentó un innovador concurso de cortometrajes filmados con celular que busca reflejar la identidad de Río Grande como la Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
El Municipio de Río Grande abre las inscripciones para los nuevos talleres presenciales del programa Formarte es Crecer.
El Municipio de Río Grande informa que, según el decreto N.° 196/25, el Gobierno Nacional modificó el sistema de emisión y validez de la licencia de conducir digital.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.