
Nevadas pronosticadas: Los frentistas deben cumplir con la ordenanza de veredas limpias
La Secretaría de Defensa Civil advierte sobre nevadas y la importancia de que los frentistas mantengan las veredas despejadas para evitar accidentes.
Estos trabajos han generado preocupación entre la comunidad educativa debido a la posible suspensión de clases por un período de 14 días.
Río Grande27/05/2024Recientemente se dieron a conocer detalles sobre los trabajos de renovación que se llevarán a cabo en el Colegio Soberanía Nacional, específicamente el cambio de aberturas en el establecimiento. Estos trabajos han generado preocupación entre la comunidad educativa debido a la posible suspensión de clases por un período de 14 días.
Para abordar este tema, Radio Fueguina dialogó con Sergio Rizzi, director provincial de proyectos y uno de los encargados de estas obras en el Colegio Soberanía Nacional y en otras instituciones educativas de la provincia.
Rizzi aclaró que el cambio de aberturas ya se está realizando desde hace varias semanas y que han dividido la escuela en varios sectores para minimizar el impacto en el dictado de clases. "La semana pasada se cerró un sector para no afectar toda la institución, y esta semana se cerrará otro sector, suspendiendo las actividades solo en esa área específica", explicó Rizzi.
Las obras incluyen el cambio de aproximadamente 14-15 puertas interiores en el ala izquierda de la planta baja. Este trabajo, según estimaciones, tomará entre 7 y 8 días. Rizzi aseguró que las clases no se verán interrumpidas en su totalidad, ya que han coordinado con la directora del colegio y el Ministerio de Educación para garantizar que solo las aulas del sector en obra sean afectadas y se disponga una rotación de cursos.
Se estima que entre cuatro y cinco aulas estarán afectadas cada día, pero los cursos serán redistribuidos para que ningún grupo pierda más de un día de clases consecutivo. "La directora ya tiene un modelo programado para ir rotando los cursos y que no pierdan muchas horas de clases", comentó Rizzi, destacando la coordinación y planificación involucrada en este proceso.
En cuanto a otras obras en el Colegio Soberanía Nacional, Rizzi informó que no hay más trabajos mayores previstos por el momento. Ya se han realizado tareas de pintura y cambio de ventanas durante el verano. Respecto a otras instituciones, mencionó que no hay obras grandes programadas que afecten el dictado de clases, aunque el mantenimiento diario continúa con reparaciones menores.
Durante las vacaciones de invierno, se planea aprovechar el receso para realizar mantenimiento de los equipos de calefacción y otras mejoras de rutina en varios edificios escolares.
Al ser consultado sobre la posibilidad de realizar estos trabajos durante los recesos, Rizzi explicó que los plazos administrativos y las obligaciones contractuales de la empresa encargada de las obras dificultan esta opción. "Se ha pensado, se ha evaluado, y entendemos que la mejor manera de terminar y llevar adelante esta obra es hacerlo así como lo hicimos", concluyó.
Esta planificación cuidadosa y la coordinación con las autoridades escolares buscan garantizar que los estudiantes no pierdan días importantes de clase, a pesar de las necesarias mejoras en las instalaciones.
La Secretaría de Defensa Civil advierte sobre nevadas y la importancia de que los frentistas mantengan las veredas despejadas para evitar accidentes.
Por primera vez, el Municipio de Río Grande, la UNLP y APSA lanzan un curso universitario anual de prevención del suicidio. Es gratuito, virtual y comienza el 30 de mayo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
El acusado es Manuel Emiliano Martínez, quien habría herido mortalmente a la víctima con un arma blanca durante una discusión ocurrida en mayo del año pasado.
El delegado por la UOM de la empresa Radio Victoria Fueguina, Pablo Ibáñez, denunció un ataque “grave y deliberado” del gobierno nacional contra la industria fueguina, con duras críticas al acuerdo con el FMI y alertas sobre soberanía y empleo.
La actividad fue sobre pesca artesanal, la cual fue impartida por la Dirección de Desarrollo Agroproductiva destinada a estudiantes de la sala de 5 años del Jardín “Dominó”. De esta forma, el Municipio afianza el consumo de productos frescos, saludables y seguros dentro de la comunidad.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.