
Gran variedad de actividades culturales, deportivas y comunitarias para este fin de semana en Tierra del Fuego.
Lo dijo el secretario de Representación Política, Federico Giménez, sobre las declaraciones del Gerente de Relaciones Institucionales de la empresa Camuzzi Gas del Sur, quien justificó la suba en la tarifa de gas en Tierra del Fuego.
Tierra del Fuego20/05/2024Vale recordar que Rodrigo Espinoza, Gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi, justificó la suba en la tarifa señalando que “el gas estaba muy muy bajo y la tarifa tenía seis años de atraso”.
“Este señor puede hacer estas declaraciones desde una Casa Central en Buenos Aires o en alguna otra provincia donde no viven las condiciones climáticas que tenemos en Tierra del Fuego, entonces es una posición muy cómoda, pero la realidad para nosotros es muy preocupante”, cuestionó Giménez.
Y enfatizó: “El Gobernador ha planteado todas las inversiones que se hicieron desde la Provincia para que muchos vecinos y vecinas de las tres ciudades tengan hoy el servicio de gas domiciliario; y desde esta empresa no se hizo ningún tipo de inversión”.
“Desde la política provincial hay una clara decisión que todos los vecinos que no tienen el servicio de gas cuenten con el mismo”, sostuvo el funcionario y detalló que “las plantas compresoras; los servicios domiciliarios o los gasoductos, todo lo hace el Gobierno provincial o los gobiernos municipales”.
Giménez cuestionó que la firma Camuzzi “solamente cobra por el servicio de traslado y mantenimiento”, de modo que “Espinoza habla desde una posición muy cómoda porque la empresa no está invirtiendo y lo que está diciendo es de mucha irresponsabilidad”.
“Las empresas privadas de este servicio no invierten porque no les interesa mejorar la calidad de vida de la gente, por lo que no podemos permitir aumentos desmedidos de hasta 1300%, por eso el Gobernador tiene mucha preocupación y ha convocado a todo el arco político y social para poder entre todos presentar un amparo colectivo en la Justicia”, concluyó.
Gran variedad de actividades culturales, deportivas y comunitarias para este fin de semana en Tierra del Fuego.
La actividad tuvo como objetivo fortalecer los vínculos intergeneracionales y enriquecer los aprendizajes fuera del ámbito escolar tradicional, a partir del intercambio con otros espacios comunitarios.
El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de ley para expresar su más enérgico rechazo al Decreto 333/25, publicado el pasado 20 de mayo de 2025 en el Boletín Oficial.
Con esta actualización, las familias fueguinas podrán ahorrar y acceder a productos vehiculares de calidad a precios accesibles.
La esperada reunión por el conflicto metalúrgico, que había sido convocada para las 16 horas de este miércoles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue suspendida sin una nueva fecha ni horario confirmados.
El senador Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de ley para declarar el 11 de abril como Día Nacional del Médico Geriatra, en homenaje al natalicio del doctor Roberto Kaplan, pionero de la geriatría en Argentina.
El Grupo Mirgor emitió este miércoles telegramas de intimación dirigidos a sus trabajadores, exigiéndoles el inmediato regreso a sus puestos de trabajo.
Jonathan Joel Araujo, de 33 años, murió este jueves tras permanecer internado desde el trágico choque ocurrido el domingo. Su pareja también falleció en el siniestro.
La medida del Gobierno Nacional para reducir aranceles de algunos productos, provocará una baja de precios.
En horas del mediodía, personal policial intervino en un accidente de tránsito ocurrido en la calle Maipú al 700, donde se constató la presencia de una mujer adulta tendida sobre la vereda, manifestando dolores compatibles con un atropellamiento.