
Claudia Fernández, titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, llamó a defender la Ley 19.640 y cada puesto de trabajo, ante un nuevo embate del gobierno nacional.
Fue en una entrevista que brindó a Radio Provincia donde el concejal de Ushuaia, Valter Tavarone se manifestó en contra de la decisión del intendente, Walter Vuoto, al no brindar los servicios esenciales para la comunidad.
Ushuaia09/05/2024En el marco del Paro General que se lleva adelante en la jornada de hoy, el concejal de Ushuaia del bloque Somos Fueguinos, Valter Tavarone, mantuvo un diálogo con Radio Provincia y se refirió a la decisión del Municipio de Ushuaia de no efectuar guardias mínimas de los sectores esenciales, remarcando que está determinación tiene tintes políticos.
En esa línea, el concejal Valter Tavarone se refirió al comunicado de última hora que emitió el Municipio de Ushuaia y señaló que este “me sorprendió porque la libertad de adherir al paro o no es de cada uno de los trabajadores es individualmente. Se están manejando los bienes y los sectores públicos porque la verdad que el ámbito municipal decida individualmente que por razones de fuerza mayor cerrar la atención al público, me parece una barbaridad”, sentenció.
En este sentido, se refirió a la decisión del Intendente de Río Grande de garantizar los servicios esenciales para la comunidad y sostuvo que “ha decidido usar el sentido común que parece ser que el sector del Municipio de acá no tiene”.
Agregando que "hoy da a entender que la Municipalidad es propiedad del actual oficialismo municipal o de ‘La Cámpora’ realmente no se entiende. Fíjate que la Municipalidad de Río Grande es del mismo tinte político e inclusive del mismo sector, y ha tenido una actitud totalmente opuesta a la de Ushuaia, se están confundiendo las cosas”, aseveró.
Por tal motivo, el edil profundizó en las medidas que se deben tener en cuenta más allá del paro general “se necesita terminar con el desempleo y regularizar a los trabajadores que hoy están negro que es más del 60% de la población activa”, manifestó.
Por lo cual, Valter Tavarone sostuvo que “más allá de que uno pueda entender que hay una situación económica difícil, me parece que es una medida que tiene más un corte político que realmente un justificativo desde el punto de vista de los derechos laborales y donde se esta haciendo el relato de oponerse a un Gobierno Nacional que no es del tinte político al que mucho sindicales adhieren”, concluyó el concejal de Somos Fueguinos.
Claudia Fernández, titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, llamó a defender la Ley 19.640 y cada puesto de trabajo, ante un nuevo embate del gobierno nacional.
Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.
En el marco de la 3era Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger expresó su preocupación respecto al convenio que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia con la administración de Parques Nacionales.
El Gobernador Gustavo Melella encabezó este jueves el acto de inauguración de la Escuela Provincial Nº 40 “María Elena Walsh” ubicada en el barrio Ecológico de Ushuaia.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, encabezó una jornada de paro y movilización de los profesionales de la salud pública, reclamando mejoras salariales y respuestas urgentes del gobierno provincial.
La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa que, por razones de fuerza mayor, su sede en Ushuaia no atenderá al público durante la jornada de hoy.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.