
Prisión para dos hombres dominicanos por tráfico de droga desde Buenos Aires a Ushuaia
Los rodados eran transportados en bateas desde Buenos Aires. En uno de ellos, hallaron más de 5 kilos de cocaína.
Fue en una entrevista que brindó a Radio Provincia donde el concejal de Ushuaia, Valter Tavarone se manifestó en contra de la decisión del intendente, Walter Vuoto, al no brindar los servicios esenciales para la comunidad.
USHUAIA09/05/2024En el marco del Paro General que se lleva adelante en la jornada de hoy, el concejal de Ushuaia del bloque Somos Fueguinos, Valter Tavarone, mantuvo un diálogo con Radio Provincia y se refirió a la decisión del Municipio de Ushuaia de no efectuar guardias mínimas de los sectores esenciales, remarcando que está determinación tiene tintes políticos.
En esa línea, el concejal Valter Tavarone se refirió al comunicado de última hora que emitió el Municipio de Ushuaia y señaló que este “me sorprendió porque la libertad de adherir al paro o no es de cada uno de los trabajadores es individualmente. Se están manejando los bienes y los sectores públicos porque la verdad que el ámbito municipal decida individualmente que por razones de fuerza mayor cerrar la atención al público, me parece una barbaridad”, sentenció.
En este sentido, se refirió a la decisión del Intendente de Río Grande de garantizar los servicios esenciales para la comunidad y sostuvo que “ha decidido usar el sentido común que parece ser que el sector del Municipio de acá no tiene”.
Agregando que "hoy da a entender que la Municipalidad es propiedad del actual oficialismo municipal o de ‘La Cámpora’ realmente no se entiende. Fíjate que la Municipalidad de Río Grande es del mismo tinte político e inclusive del mismo sector, y ha tenido una actitud totalmente opuesta a la de Ushuaia, se están confundiendo las cosas”, aseveró.
Por tal motivo, el edil profundizó en las medidas que se deben tener en cuenta más allá del paro general “se necesita terminar con el desempleo y regularizar a los trabajadores que hoy están negro que es más del 60% de la población activa”, manifestó.
Por lo cual, Valter Tavarone sostuvo que “más allá de que uno pueda entender que hay una situación económica difícil, me parece que es una medida que tiene más un corte político que realmente un justificativo desde el punto de vista de los derechos laborales y donde se esta haciendo el relato de oponerse a un Gobierno Nacional que no es del tinte político al que mucho sindicales adhieren”, concluyó el concejal de Somos Fueguinos.
Los rodados eran transportados en bateas desde Buenos Aires. En uno de ellos, hallaron más de 5 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizó las jornadas denominadas Ateneo de Primera Infancia “Viejas Miradas Vs. Nuevas Miradas”.
Los jueces también ordenaron su detención inmediata, con prisión preventiva, hasta que la sentencia quede firme. Luego, quedará a disposición del Juzgado de Ejecución.
El gobernador Gustavo Melella mantuvo un encuentro con el embajador Andreas Melán en el marco de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia. La designación de la nueva representante consular refuerza la cooperación bilateral en cultura, educación, comercio y turismo.
La Clínica San Jorge dejará de atender a afiliados de OSEF desde el 10 de julio por una deuda acumulada y la falta de acuerdo. “Esto no es una amenaza, es la realidad”, advirtió su director.
La actividad se llevó a cabo el pasado viernes 27 de junio y estuvo alineada con el lema del Día Mundial de la Salud Mental 2024, propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.